800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

SEP debe atender rezago educativo y no priorizar revisión de planes de estudio: organizaciones

  • SEP debe atender rezago educativo y no priorizar revisión de planes de estudio: organizaciones
Fuente: Milenio/ ALMA PAOLA WONG

La Secretaría de Educación Pública (SEP) debería atender el rezago educativo derivado de la pandemia, el abandono escolar y mejorar la infraestructura y programas como Escuelas de Tiempo completo, en lugar de emprender una revisión ideologizada de los planes y programas de estudio, advirtieron la Alianza de Maestros y la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

En conferencia de prensa virtual, las organizaciones recordaron que desde el mes de enero iniciaron las asambleas de análisis del plan y los programas de estudio para el diseño de los Libros de Texto Gratuitos para la Educación Básica, que se realizarán en todo el país, hasta el próximo 25 de marzo.

"Es una incongruencia destinar recursos para la modificación que a atender estos problemas que son vitales para una educación de calidad", señaló Carlos Aguirre, director general de la Alianza de Maestros.

En estas asambleas, expusieron, se supone debería haber una participación amplia por parte de los principales actores de la educación, en donde el diálogo, el análisis y las propuestas, serían el camino adecuado para el diseño de los libros de texto, pero para desilusión y molestia de muchos, no ha sido el espacio que se esperaba.

"Aquello que le llaman asambleas, se redujo a reuniones en donde un pequeño grupo de participantes, en su mayoría en favor de este acto, expresaban su apoyo a la 4T, pero la presentación de las propuestas a los libros de texto quedaba en muchos de los casos pendiente. Desde la convocatoria que realizó la secretaría, se pudo observar que la participación de quienes integran la comunidad educativa, la limitaban a conectarse vía Facebook o en YouTube."

"Pero no importando esto, maestros, padres de familia e interesados se conectaron para expresar sus inconformidades e incluso solicitaron se abriera la participación en estas asambleas. Como respuesta, la gente ya no pudo conectarse a las asambleas, ya que, de forma extraña, se dejaron de transmitir las mismas por las redes respectivas", reclamaron.

La Alianza y la UNFP expresaron su total desacuerdo porque no existe un mecanismo serio y adecuado de participación para todos los interesados de la comunidad educativa en estas asambleas.

Urgieron a que sean abiertas, claras, transparentes, en donde participen de manera real, todos los interesados en el análisis para el diseño de los libros de texto gratuitos.

Febrero 22, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Anuncia SEP inversión para 10 nuevos planteles de bachillerato en el Edomex 3mdp
Julio 11, 2025
Entregan infraestructura educativa en la capital zacatecana
Julio 10, 2025
Gobierno de Coahuila Transforma Espacios Educativos en la Región Carbonífera
Julio 9, 2025
Tabasco fortalece la educación con inversión histórica e inclusión digital.
Julio 8, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll