
Lo anterior, como parte del compromiso que asumió el Gobernador David Monreal Ávila, de robustecer la educación y de trabajar para dignificar los espacios educativos, a fin de lograr la paz, el bienestar y el progreso en Zacatecas.
La Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, reconoció al mandatario estatal, porque, con estas acciones, estaremos transitando a una sociedad incluyente y equitativa, aplicando políticas públicas transversales que permitan generar en la población una cultura de prevención y convivencia ciudadana para una mejor calidad educativa y de vida.
Invitó a los alcaldes de los 58 municipios a unirse a este gran proyecto, que busca enriquecer la educación y brindar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, espacios escolares más dignos.
Celebró que madres y padres de familia se involucren cada vez más en esta encomienda de mejorar las condiciones de los espacios escolares, ya que la mejor herencia que les pueden dejar a sus hijos es la educación.
Esta Secretaría tiene la responsabilidad de planear, programar y presupuestar la infraestructura necesaria que requieren los planteles educativos en el estado, a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), y tiene la facultad de convenir con los municipios una forma de aminorar el rezago de espacios educativos y trabajar por su dignificación.
El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaria de Educación, aporta el material industrializado, el municipio la mano de obra y la escuela los materiales pétreos como arena, grava y piedra.
Señaló que se espera que, durante el 2024, que es el año de la paz, se sumen a este proyecto más municipios, si es posible los 58, ya que el año pasado fueron 16 los que participaron.
Para lograr el bienestar de las comunidades escolares y garantizar la seguridad de los menores, se trabajará en la construcción de aulas didácticas y de usos múltiples, así como de cercos perimetrales.
Dijo también que, con esta estrategia de compromiso y trabajo coordinado interinstitucional, uniendo esfuerzos gobierno y sociedad, podremos alcanzar los objetivos planteados para que las instituciones educativas consoliden su desarrollo.