800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

MC en Senado urge a SEP a informar sobre escuelas y estrategia para su mantenimiento

  • MC en Senado urge a SEP a informar sobre escuelas y estrategia para su mantenimiento
Fuente: Milenio/ SILVIA ARELLANO

Con la pandemia de covid-19 y la suspensión de clases presenciales por casi dos años, quedaron en el abandono las escuelas de educación básica en todo el país y todavía no sabemos cuál es el estado en que se encuentran ni cuál es la estrategia de la federación para su restauración y mantenimiento, dijo el coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda.

El legislador solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un informe sobre el diagnóstico de la infraestructura física educativa, así como de las acciones de mantenimiento y rehabilitación que implementará.

"En México, el derecho a la educación va más allá del acceso y la disponibilidad de servicios educativos, exige calidad en la infraestructura y los servicios que ofrece. Lamentablemente, conocemos del abandono, robo y vandalismo en escuelas, gracias a los reportes ciudadanos, pero por parte del gobierno federal no tenemos el diagnóstico completo, tampoco si existe una estrategia de rescate", señaló.

La proposición solicita a la SEP el diagnóstico de la infraestructura física educativa en el país, que contenga el estado físico de los muebles e inmuebles y de los servicios o instalaciones destinados a la educación. Asimismo, que informe sobre las acciones que implementará en mantenimiento de la infraestructura física educativa, así como de prevención en materia de seguridad y protección civil.

La proposición solicita a la SEP el diagnóstico de la infraestructura física educativa en el país, que contenga el estado físico de los muebles e inmuebles y de los servicios o instalaciones destinados a la educación.

Asimismo, que informe sobre las acciones que implementará en mantenimiento de la infraestructura física educativa, así como de prevención en materia de seguridad y protección civil. De igual manera, pide que emita los lineamientos para establecer las obligaciones que deben cumplirse para los procesos de construcción, equipamiento, mantenimiento, rehabilitación, reforzamiento, certificación, reconstrucción o habilitación de inmuebles destinados a la educación.

En 2019, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación expuso que la infraestructura física educativa del país es deficiente e inadecuada: el 31 por ciento de las escuelas de educación básica tienen daño estructural, 33 por ciento funciona con una estructura atípica, el 55 por ciento tiene carencias de accesibilidad y el 63 por ciento de servicios de internet.

Indicó que frente al vacío de la Federación, las entidades federativas han reaccionado de diferente manera: Jalisco realizó un Censo Educativo que permitió saber que sólo el uno por ciento de la infraestructura escolar se encontraba en condiciones óptimas y se calculó una inversión necesaria de 36 mil millones de pesos para atender prioritariamente la infraestructura, y mil 800 millones de pesos para su equipamiento.

Febrero 28, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Boletín 18 Aseguran SEP, Gobierno de la Ciudad de México y alcaldía Tlalpan la no repetición de caso Rébsamen.
Febrero 2, 2023
Sergio Céspedes inaugura obras educativas en Izúcar de Matamoros.
Febrero 1, 2023
Destina Gobierno de México 59.8 mdp para Segunda Etapa de la Universidad Intercultural en Ixtenco.
Enero 31, 2023
Auditoría observa irregularidades por 830 mdp en la SEP durante gestión de Delfina Gómez.
Enero 29, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll