800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Se dispersan apoyos del programa federal La Escuela es Nuestra en Tamaulipas

  • Se dispersan apoyos del programa federal La Escuela es Nuestra en Tamaulipas
Fuente: Milenio

A las instituciones educativas de la zona sur de Tamaulipas comenzó a fluir el recurso federal del programa La Escuela es Nuestra, ya que se realizó este miércoles la entrega de tarjetas en Tampico. El delegado de Programas para el Desarrollo en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, encabezó el evento en el Centro de Bienestar y Paz de la Colonia Solidaridad Voluntad y Trabajo.

La regidora Mónica Villarreal Anaya, quien acudió al evento en representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, fue la responsable de dar a conocer el alcance del beneficio del programa social.

Son $129 millones 600 mil los que se entregaron a los comités de las diversas escuelas de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, declaró la integrante del Cabildo de Tampico, un beneficio que llegará a partir de este miércoles a 298 planteles educativos.

Al evento acudió la líder del Congreso, Úrsula Salazar Mojica; el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez; el alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion; Rodolfo Rodríguez Bojórquez, subdelegado de Programas Federales en el sur.

Se trata de recursos, explicó la regidora tampiqueña, que ayudarán a resolver las necesidades en infraestructura que tienen las instituciones de educación pública de niveles como preescolar, primaria y secundaria.

Para ser aplicados en este 2024, se tiene información sobre el aumento de las escuelas que recibieron el beneficio del gobierno federal de acuerdo a las solicitudes que los directivos de los planteles hicieron.

En este 2024 aumentó 1200% el número de escuelas que se van a beneficiar con el programa federal denominado La Escuela es Nuestra, en comparación con la última remesa de apoyos

Febrero 15, 2024  |  Educativa

Noticias relacionadas
Son 1300 millones de pesos los que se van a invertir en escuelas de Tamaulipas.
Julio 14, 2025
Anuncia SEP inversión para 10 nuevos planteles de bachillerato en el Edomex 3mdp
Julio 11, 2025
Entregan infraestructura educativa en la capital zacatecana
Julio 10, 2025
Gobierno de Coahuila Transforma Espacios Educativos en la Región Carbonífera
Julio 9, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll