A través de la Secretaría de Gobierno (Sego) el gobierno estatal dio a conocer que, con esta inversión se solventarán varias necesidades educativas de la entidad oaxaqueña, ya que en el primer rubro se autorizó el equipamiento sin intermediarios de las escuelas públicas de nivel básico con la compra de equipos de cómputo y mobiliario escolar con una inversión de 700 mdp.
En tanto para incidencias y vacancias, lo que va venir a regularizar un gran número de necesidades que tienen los centros educativos para contar con maestras y maestros que generan las enseñanzas educativas, además, de cubrir los laudos promovidos por maestros que fueron afectados derivado de la reforma educativa de Peña Nieto, se destinarán 250 mdp, informó el titular de la Sego, Jesús Romero López.
Detalló que para los profesores que están bajo el programa de becarios que recibían un salario mensual de 4 mil 500 pesos, se les aumentará a 9 mil pesos, por lo que, con las gestiones del gobernador Salomón Jara Cruz, se autorizó para este año 38 mdp.
También se destinarán 190 mdp en uniformes escolares para alumnos de educación básica y de manera global el presupuesto autorizado alcanza los 2 mil 78 mdp, fue una atención de primera la que otorgó el Presidente, nunca se habían obtenido logros importantes como ahora, siempre era represión o encarcelamiento contra los dirigentes del magisterio oaxaqueño, afirmó el funcionario.
En este tema, el gobernador Salomón Jara Cruz explicó que sobre la entrega de uniformes escolares, lo retomará directamente el Gobierno Federal, esto para evitar cualquier acto de corrupción durante su adquisición y compra.
En la reunión encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se contó con la presencia de representantes de las secretarías de Educación Pública (SEP), de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Gobernación (Sego), así como del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entre otras instituciones convocadas por el Ejecutivo Federal.