800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Agustín Dorantes propone aumentar inversión al sector educativo

  • Agustín Dorantes propone aumentar inversión al sector educativo
Fuente: Crónica/ Redacción

El candidato al Senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, Agustín Dorantes, consideró necesario que el sector educativo cuente con una mayor inversión, para brindar mejores herramientas a la niñez y a la juventud.

(Es necesario) que sector educativo cuente con mayor inversión; porque el gobierno federal ha preferido apostarle a inversiones que no tienen pie ni sentido en lugar de apostarle a la educación, salud y seguridad.

Asimismo, resaltó que su proyecto desde la Cámara Alta es brindar las herramientas a la niñez y juventud, para que sin importar donde le tocó nacer, que cuenten con las oportunidades para alcanzar sus sueños; que cuenten con una educación de calidad.

Dorantes también reprochó al actual Gobierno poner en riesgo el futuro de las nuevas generaciones, pues consideró que no participar en la prueba PISA es sinónimo de que existe un retroceso en la educación.

Después de que se evidenció que México retrocedió 20 años en matemáticas, comprensión lectora y ciencias por medio de la prueba PISA, hoy el gobierno de López Obrador no quiere que se muestre nuevamente que la educación en México es ineficiente, por eso no quiere participar en la prueba de la OCDE.

Y agregó que no debemos aceptar que México vuelva a estar en los últimos lugares de esta prueba, que evalúa las habilidades de los estudiantes y que hoy a nivel internacional conocen que México sale reprobado.

Finalmente, Agustín Dorantes señaló que la prueba PISA indica el panorama de cómo está el sistema educativo de cada país para enfrentarse a los desafíos de la vida y el éxito en el futuro, por lo que manifestó que este escenario se debe detener por medio de mayor inversión a la educación de las futuras generaciones.

Junio 7, 2024  |  Educativa

Noticias relacionadas
Anuncia SEP inversión para 10 nuevos planteles de bachillerato en el Edomex 3mdp
Julio 11, 2025
Entregan infraestructura educativa en la capital zacatecana
Julio 10, 2025
Gobierno de Coahuila Transforma Espacios Educativos en la Región Carbonífera
Julio 9, 2025
Tabasco fortalece la educación con inversión histórica e inclusión digital.
Julio 8, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll