800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

CMIC se apunta para la Escuela es Nuestra

  • CMIC se apunta para la Escuela es Nuestra
Fuente: El Heraldo/ Leonaro Marquez Alvarado

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción no tiene identificada la asignación de proyectos de obra por parte de los comités de este programa de mejora de los planteles educativos, por lo que estos trabajos podrían estarse realizando por albañiles de manera directa, consideró.

Advirtió que la infraestructura educativa debe realizarse de manera profesional, por lo cual se tuvo un acercamiento a nivel nacional con autoridades de la Secretaría de Bienestar, operadora del programa, que da el recurso directamente a padres de familia, en montos de hasta 600 mil pesos por plantel.

Podemos apoyar a los padres de familia para que las obras sean bien ejecutadas y que el dinero rinda. A veces se quiere economizar y luego sale más caro. Por eso pedimos a la Secretaría que se pueda dialogar con los padres de familia identificando a los planteles beneficiados, subrayó.

Expuso que la infraestructura educativa que se realiza en planteles debe ser recibida por el Instituto de Educación de Aguascalientes, bajo criterios de revisión de su correcta ejecución con normas y especificaciones establecidas en la construcción de escuelas.

Este proceso implica cubrir lineamientos que las empresas del sector de la construcción conocen y cubren de manera detallada, considerando la importancia de la seguridad de esta infraestructura.

Subrayó que cualquier obra debe contar con las licencias, peritajes y cumplimiento de normas, considerando que entre los proyectos identificados se encuentra la colocación de velarias, que obligan a cubrir todos los requisitos de ley.

Junio 20, 2024  |  Educativa

Noticias relacionadas
Educación, la otra inversión
Julio 18, 2025
SEP anuncia ampliación de La Escuela es Nuestra a Educación Media Superior; atenderá 6 mil 115 planteles
Julio 17, 2025
Anuncia SEP inversión para 10 nuevos planteles de bachillerato en el Edomex
Julio 16, 2025
Se invertirán mil 300 mdp en infraestructura educativa para el próximo ciclo escolar
Julio 15, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll