800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

SEP reporta incremento de asistencia de alumnos a clases presenciales en todo el país

  • SEP reporta incremento de asistencia de alumnos a clases presenciales en todo el país
Fuente: Milenio/ ALMA PAOLA WONG

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reportó que se ha incrementado la asistencia presencial a las aulas al pasar de 15 millones 611 mil 492 estudiantes en las primeras semanas del año a 22 millones 435 mil 93 alumnos esta semana.

Durante su participación en la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de la dependencia, Delfina Gómez Álvarez, señaló que 207 mil 46 planteles están abiertos en todo el país, cifra que contrasta con los 179 mil 990 donde comenzaron actividades al inicio del año; es decir, se tienen 26 mil 56 escuelas más que brindan servicios educativos.

Además, un millón 891 mil 682 docentes ofrecen clases de manera presencial como parte del ciclo escolar 2021-2022, cantidad que se incrementó sustancialmente, ya que la cifra a principios de año era de un millón 417 mil 660 docentes, lo que significa que más de 474 mil docentes se sumaron en las últimas semanas a las clases presenciales.

Esta situación, dijo, es producto del esfuerzo, de la colaboración y del trabajo en equipo de quienes integran la comunidad escolar, que son los padres de familia, los maestros y los alumnos, con el respeto y aplicación de los protocolos sanitarios, lo que permite que la escuela no represente un riesgo de contagio para la población.

Gómez Álvarez subrayó que la SEP mantiene el apoyo administrativo y socioafectivo a quienes así lo deseen. Dijo que, en sus recorridos por escuelas del país, las niñas y los niños comentan que en las escuelas se sienten mejor.

Marzo 2, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Ampliarán la escuela Leona Vicario
Julio 1, 2025
Impulsa SEP acciones para el mejoramiento de infraestructura educativa.
Junio 30, 2025
Mejora Gobierno de Zacatecas infraestructura educativa en beneficio de más de 3 mil estudiantes.
Junio 27, 2025
Impulsa SEP transformación educativa con infraestructura, programas académicos y bienestar estudiantil.
Junio 26, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll