800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Cerrará 2024 con inversión de 900 mdp en 361 obras: David Monreal

  • Cerrará 2024 con inversión de 900 mdp en 361 obras: David Monreal
Fuente: Exprés

Zacatecas, Zac.- Tras reafirmar que no se van a escatimar esfuerzos para fortalecer a los 58 municipios, el Gobernador David Monreal Ávila resaltó que 2024 concluirá con 361 obras, en las que se invierten más de 900 millones de pesos y que, al momento, presentan un avance del 80 por ciento. De igual forma, adelantó que 2025, iniciará con la ejecución de más de 300 obras.

Asimismo, el mandatario estatal informó que en los primeros tres años de su administración, la inversión social en materia de política social supera los 36 mil millones de pesos, en tanto que el gasto para los municipios está en el orden de los 6 mil millones.

El mandatario estatal presidió la tercera reunión ordinaria de la Asamblea del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas (Copladez), a la que asistieron las presidentas y los presidentes municipales, legisladores locales y representantes del Poder Judicial.

En este encuentro se presentó y aprobó la propuesta para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, para su adecuación a los nuevos principios, objetivos y políticas públicas del Gobierno de México.

Acompañado por el Gabinete, encabezado por el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, el Gobernador David Monreal Ávila aseguró que se continuará con la dinámica de inversión en infraestructura, con lo que se reforzarán también las políticas sociales, con el objetivo de consolidar el desarrollo y bienestar de los habitantes.

Entre los proyectos destacados, detalló que 34 obras están a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social; en construcción de escuelas, serán 87 obras con inversión de 221 millones de pesos; en la Secretaría de Obras Públicas, la inversión es de casi 400 millones en 102 obras; en la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, son 96 obras con un monto de 120 millones, y en la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, 42 obras con inversión de 140 millones.

ESFUERZO COORDINADO

En presencia de la Delegada de Programas para el Desarrollo, Adilene Rosales, el mandatario subrayó que con este esfuerzo coordinado entre los municipios, el Gobierno de Zacatecas y las instancias federales, se busca fortalecer el tejido social y brindar oportunidades para mejorar la calidad de vida en cada rincón del estado.

Aseguró que el trabajo conjunto ha permitido que las finanzas de la entidad se mantengan sanas, lo que otorga capacidad para emprender nuevas acciones en beneficio de la población.

En cuanto a la visión para 2025, puntualizó que será un año centrado en la paz y el desarrollo y adelantó que se mantendrán las políticas de austeridad y eficiencia. La paz no sólo es el objetivo, sino el camino hacia el bienestar, por lo que resaltó que la disminución de los índices delictivos ha superado el 50 por ciento en el presente año, lo cual se reflejará en la implementación de más programas de desarrollo social y de infraestructura.

Destacó que la colaboración con las presidentas y los presidentes municipales será fundamental para elaborar planes de desarrollo alineados con las necesidades más urgentes de la ciudadanía. Por ello, hizo un llamado a los funcionarios a trabajar con compromiso y honestidad y reiteró que la inversión pública será destinada prioritariamente a proyectos que fortalezcan las instituciones y atiendan las demandas sociales más apremiantes.

El mandatario estatal señaló la relevancia de fortalecer la coordinación intergubernamental para asegurar una sinergia eficaz que promueva el crecimiento sostenible del estado, además de enfatizar el compromiso de la administración estatal con la justicia social y la participación ciudadana.

Por su parte, la Coordinadora Estatal de Planeación, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, resaltó la inversión histórica de 8 mil 900 millones de pesos destinada a infraestructura y programas sociales en Zacatecas, cifra que se suma a los 35 mil 424 millones de pesos otorgados en los últimos tres años en apoyos sociales e infraestructura, en colaboración con el Gobierno de México.

ESPÍRITU MUNICIPALISTA

Resaltó el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila con la reactivación de mecanismos de participación y el acercamiento con los municipios y sus pobladores, con audiencias públicas de la transformación y plenarias, que reflejan el espíritu municipalista de la administración.

De igual manera, dijo que se fortalecerán las capacidades de gestión de los municipios para continuar con el avance logrado en los últimos tres años, con el objetivo de que los Planes Municipales de Desarrollo 2024-2027 se incorporen a la guía consultiva de desempeño municipal para mejorar los servicios a la población.

Contreras Rodríguez reiteró el compromiso del Gobierno de Zacatecas de no escatimar esfuerzos para consolidar la transformación en la entidad y recuperar la paz, bienestar y progreso del estado.

Octubre 30, 2024  |  Educativa

Noticias relacionadas
Anuncia SEP inversión para 10 nuevos planteles de bachillerato en el Edomex por 3 mdp
Julio 4, 2025
Samuel García lanza inversión de 4 mil mdp para escuelas en NL
Julio 3, 2025
Inversión educativa en la Región Zamora supera los 62 mdp
Julio 2, 2025
Ampliarán la escuela Leona Vicario
Julio 1, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll