800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

Estudiantes piden que no se cancelen las escuelas de tiempo completo

  • Estudiantes piden que no se cancelen las escuelas de tiempo completo
Fuente: El Sol de Cuernavaca

Luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunciara el cierre de las escuelas de tiempo completo, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (Fnerrr), rechazó la acción, ya que afectaría a más de 3 millones de alumnos en el país.

Te puede interesar: Con un 92 por ciento de escuelas reparadas, Sonora busca volver a clases presenciales

Karla Resendiz, líder de la Fnerrr en Sonora, señaló que la eliminación del programa es insensible e irracional, debido que impactará negativamente en la educación de niñas, niños y jóvenes.

"El 28 de febrero se presentó a nivel nacional nuestra postura al respecto, ya que desde el 28 de febrero en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SEP anunció que se eliminó el programa, porque representa una afectación en el desarrollo académico de niñas, niños y jóvenes provenientes de familias más pobres", señaló la líder estudiantil.

Karla Resendiz manifestó que no se está considerando los estragos que ocasionará la eliminación de este programa, además del incremento en deserción escolar.

"El gobierno de la Cuarta Transformación no considera los estragos que tendrá eliminación de este programa, como el aumento en deserción escolar, un mayor rezago académico en los menores e incremento en la desnutrición infantil. Además, la situación es grave debido a la precariedad en que se encuentran millones de familias de obreros, trabajadores y madres o padres solteros", señaló la joven activista.

De esta manera, dijo que el programa a nivel nacional tenía un alcance en 25 mil 134 planteles de educación básica donde estudiaban cerca de 3.6 millones de alumnos, quienes en horas extras los menores recibían alimentación, podían hacer su tarea, sostuvo, tenían acceso a clases de computación, inglés y clases artísticas.

"Nos han llegado quejas de las madres, dado que Obrador tiene el lema primero los pobres, pero sus decisiones afectan más a ellos, los más desprotegidos; pues sus hijos perderán todo lo que les enseñaban en las horas extras y después es difícil que se desempeñen en la secundaria o en otro nivel superior", agregó.

Los estudiantes de la FNERRR exigen que la SEP dé marcha atrás con la eliminación de este programa, pues, aunque algunos estados como la Cdmx, Querétaro y Michoacán ya dijeron que ellos podrán solventar el programa con sus recursos, van a desequilibrar otros gastos y los estados que tienen pocos recursos son precisamente quienes más lo necesitan.

Marzo 10, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Plantea proyecto educativo federal desarrollo de universidades públicas del país: SEP.
Enero 25, 2023
Diálogo permanente con maestras y maestros es el compromiso de la SEP: Leticia Ramírez Amaya.
Enero 23, 2023
Supervisan Indira y titular de la SEP planteles de educación básica en varios municipios.
Enero 20, 2023
Rehabilitación de escuelas poblanas.
Enero 19, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll