800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

Diputados se reunirán con funcionarios de SEP, SHCP y ASF por Escuelas de Tiempo Completo

  • Diputados se reunirán con funcionarios de SEP, SHCP y ASF por Escuelas de Tiempo Completo
Fuente: La Razón/ OTILIA CARVAJAL

La mesa de trabajo en la Cámara de Diputados encargada de revisar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, acordó convocar a autoridades de las secretarías de Educación Pública (SEP), la de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como de la Auditoría Superior de Federación (ASF), para que ofrezcan un diagnóstico sobre este apoyo.

A esta revisión también estará convocado el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), organismos internacionales, docentes, madres y padres de familia, niños y adolescentes.

Al respecto, la coordinadora de la mesa, Tania Cruz Santos (Morena), explicó que el objetivo es generar un informe cuyas conclusiones serán enviadas a más tardar el 30 de mayo a la Junta de Coordinación Política,.

El informe, precisó, "describirá los alcances y afectaciones derivadas de la desaparición del Programa de Escuelas de Tiempo Completo".

En la reunión que se llevó a cabo de manera privada, recordó que la SEP encabezada por Delfina Gómez aseguró que no desaparecerá este beneficio, sino que se otorgará mediante La Escuela es Nuestra.

En opinión del diputado Agustín Basave (MC), el calendario de actividades debe ser más corto, ya que concluye el 30 de mayo y "se podría generar que se pierda el periodo escolar".

En el mismo sentido, María del Carmen Pinete planteó que este informe salga lo más pronto posible "con la finalidad de que no se vea afectado el ciclo escolar".

Por su parte, la legisladora del PRD, Olga Luz Espinosa propuso a la coordinadora que se solicite el padrón de las escuelas de tiempo completo en todo el país con el propósito de conocer en qué regiones se localizan los beneficiarios del programa.

Marzo 30, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Plantea proyecto educativo federal desarrollo de universidades públicas del país: SEP.
Enero 25, 2023
Diálogo permanente con maestras y maestros es el compromiso de la SEP: Leticia Ramírez Amaya.
Enero 23, 2023
Supervisan Indira y titular de la SEP planteles de educación básica en varios municipios.
Enero 20, 2023
Rehabilitación de escuelas poblanas.
Enero 19, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll