800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Videoconferencias
  • Mesas de Trabajo INIFED-CMIC
    • Mapa Regiones INIFED-CMIC
    • Directorio de Coordinadores de la CMIC
    • Directorio de Coordinadores INIFED
  • Documentos de Interés
    • Guía para el diseño de las Infraestructuras Educativas
    • Programa Institucional 2020-2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa
  • Convenios
    • Convenio INIFED-CMIC
    • Segundo Convenio Modificatorio INIFED-CMIC
  • Fuentes de Consulta
    • Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2022-2023
    • Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa
    • Estadística Educativa
    • Lineamientos para la Formulación de Indicadores Educativos

Asistencia de estudiantes al 93.74% en Puebla: SEP

  • Asistencia de estudiantes al 93.74% en Puebla: SEP
Fuente: Oro Noticias

La Secretaría de Educación informa que, durante la semana del 04 al 08 de abril, la asistencia presencial alternada fue del 93.74 por ciento, mientras que el servicio educativo a distancia del 6.26 por ciento, lo que significó un aumento gradual de alumnos en las aulas.

El porcentaje de presencialidad con los diferentes esquemas de asistencia alternada para evitar la saturación de educandos en salones fue: presencial por días diferentes en la semana (71.10), por semana alternada (15.0), presencial y a distancia en días distintos (5.94), otros esquemas de atención como asesorías (5.17) y únicamente por horas (2.79).

La dependencia precisa que, durante dicha semana, no hubo reportes de casos de Covid-19 en estudiantes ni trabajadores del sector. Asimismo, el total de planteles educativos en la entidad mantuvo el modelo híbrido presencial escalonado.

La Secretaría de Educación reitera que, ante el regreso totalmente presencial el 25 de abril, los centros educativos son espacios seguros, en los que la comunidad mantendrá los filtros sanitarios y los protocolos para detectar a tiempo posibles contagios.

Abril 12, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Ampliarán la escuela Leona Vicario
Julio 1, 2025
Impulsa SEP acciones para el mejoramiento de infraestructura educativa.
Junio 30, 2025
Mejora Gobierno de Zacatecas infraestructura educativa en beneficio de más de 3 mil estudiantes.
Junio 27, 2025
Impulsa SEP transformación educativa con infraestructura, programas académicos y bienestar estudiantil.
Junio 26, 2025

Contacto

  • MAC. Arq. Iskra N. Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 72087

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll