800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

Boletín SEP no. 90 Anuncia Fondo de Cultura Económica 10 mil salas de lectura en todo el país

  • Boletín SEP no. 90 Anuncia Fondo de Cultura Económica 10 mil salas de lectura en todo el país
Fuente: Gobierno de Mexico

A fin de año habrá en el país 10 mil salas de lectura, lo cual se logrará con las alianzas que tiene el Fondo de Cultura Económica (FCE) con diversas instituciones como el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), afirmó Paco Ignacio Taibo II, titular del Fondo de Cultura Económica (FCE).

Durante su conferencia magistral El placer de la lectura, organizada por el INEA, propuso establecer acciones para llevar la lectura a todos los lugares donde esté el Instituto y se tengan lectores potenciales.

Aseguró que ahora, a diferencia de otros tiempos, las personas pueden encontrar libros desde 10 o 20 pesos en los barrios más humildes del país. Porque un libro en bodega no sirve para nada, añadió.

Reconoció el trabajo activista de los servidores públicos del INEA para llevar la lectura a todo el país, incluso en los campamentos de jornaleros agrícolas migrantes.

Señaló que la alfabetización tiene muchas cosas positivas para las personas, entre ellas, la defensa básica de la vida, para evitar incluso fraudes en su contra, para que sepan leer y conozcan lo que les dan a firmar, además de que aprender a leer y escribir permite encontrar en la lectura un placer y no una obligación.

Afirmó que la lectura no debe ser una obligación, pero todos deben saber leer y entender todo lo que se lee.

La directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, afirmó que vale la pena esforzarse para que las personas puedan disfrutar del placer de leer.

¿Vale la pena esforzarnos para que las personas puedan disfrutar del placer de leer, de disfrutar tantas vidas que quizá no pudieron vivir? Si la respuesta es sí, entonces& ¡Manos y lectura a la obra! concluyó para dar la palabra al director del FCE.

La conferencia forma parte de las acciones conjuntas que el INEA y el FCE llevan a cabo para fomentar la lectura entre las personas que se encuentran aprendiendo a leer y escribir, así como aquellas que cursan la primaria o la secundaria con el modelo educativo del Instituto.

La conferencia se realizó desde la librería Rosario Castellanos del FCE, y se transmitió simultáneamente a las oficinas y Unidades de Operación del INEA de todo el país, así como a los Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA).

Abril 19, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Plantea proyecto educativo federal desarrollo de universidades públicas del país: SEP.
Enero 25, 2023
Diálogo permanente con maestras y maestros es el compromiso de la SEP: Leticia Ramírez Amaya.
Enero 23, 2023
Supervisan Indira y titular de la SEP planteles de educación básica en varios municipios.
Enero 20, 2023
Rehabilitación de escuelas poblanas.
Enero 19, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll