800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Programa Institucional 2020 - 2024 del INIFED
    • Total Instruido a pago a las Entidades Federativas
    • Proyectos de Inversion 2022

SEP publica reglas para ampliación de horario y alimentación de La Escuela es Nuestra

  • SEP publica reglas para ampliación de horario y alimentación de La Escuela es Nuestra
Fuente: Reporte Índigo / Yvonne Reyes

La Secretaría de Educación Pública estableció las reglas de operación del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), para ampliar el horario de seis a ocho horas con el servicio de alimentación para los alumnos.

El acuerdo para el ejercicio fiscal 2022, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, amplía objetivo general del programa para mejorar condiciones de infraestructura; establecer horario extendido y servicio de alimentación y es en sustitución de las Escuelas de Tiempo Completo.

Se considera en este programa el mejoramiento de las condiciones de infraestructura física, equipamiento, material didáctico, y el establecimiento de un horario ampliado con jornadas escolares de entre seis y ocho horas diarias, así como servicio de alimentación en los planteles públicos de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades, Centros de Atención Múltiple y servicios educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

El acuerdo destaca la importancia de implementar estrategias puntuales para abatir las malas prácticas en el uso de programas sociales, con énfasis en la entrega directa de recursos y sin intermediarios.

Desde 2019, el programa LEEN implementa acciones para mantener, mejorar y dignificar los planteles de Educación Básica con la participación directa de las comunidades escolares, y por conducto de los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP).

Para ello, se establece la jornada escolar de entre seis y ocho horas diarias, acordado en asamblea del plantel en coordinación y con la cooperación de la autoridad escolar y personal educativo, para promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible y generar mayor desempeño académico y desarrollo integral de las y los alumnos.

La SEP indicó que las Reglas de Operación establecen que el servicio de alimentación es el apoyo económico complementario que se brinda por conducto de los CEAP, conforme a la autosuficiencia presupuestal, y para fortalecer la salud del alumnado que se encuentra en comunidades con altos índices de pobreza y marginación. Esto coadyuvará a la obtención de mejores aprendizajes y a la permanencia en las escuelas.

El apoyo económico podrá utilizarse para el servicio de alimentación, aun cuando el CEAP decida no extender el horario del plantel.

Destacó que con la ampliación del objetivo general de LEEN, se busca lograr avances equitativos en la mejora de infraestructura física educativa a nivel nacional, en equipamiento y material didáctico. El presupuesto destinado cubrirá, de manera eficiente, las necesidades de las comunidades escolares.

Mayo 2, 2022  |  Educativa

Noticias relacionadas
Plantea proyecto educativo federal desarrollo de universidades públicas del país: SEP.
Enero 25, 2023
Diálogo permanente con maestras y maestros es el compromiso de la SEP: Leticia Ramírez Amaya.
Enero 23, 2023
Supervisan Indira y titular de la SEP planteles de educación básica en varios municipios.
Enero 20, 2023
Rehabilitación de escuelas poblanas.
Enero 19, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll