
Sin embargo, las cifras oficiales desmienten estas afirmaciones: México sigue exportando una parte importante de su petróleo crudo, la producción de Pemex no ha superado este año los 1.4 millones de barriles diarios, y ni siquiera sumando la producción de Deer Park se logra cubrir la demanda interna de gasolina y diésel.
"El petróleo que producimos en México, ya prácticamente todo, se refina en nuestro país; Dos Bocas está funcionando y ha disminuido mucho la importación de combustibles (&) Estamos hoy considerando la parte privada, que viene desde el 2015, sobre 1.8 barriles de petróleo diario su producción; de Pemex, es un poquito más de 1.6 millones de barriles diarios", dijo en su conferencia matutina del 23 de junio.
Por un lado, de acuerdo con la base de datos institucional de Petróleos Mexicanos (Pemex), en abril de 2025, se procesaron en promedio 930 mil barriles diarios de crudo, es decir, 68% de la producción de ese mes. Esta cifra fue muy similar a la reportada en el primer trimestre de 2025, cuando se procesaron en promedio en el país 936 mil barriles diarios de petróleo crudo, es decir, 69% del volumen total producido a nivel nacional.
También en abril pasado último dato disponible, Pemex reportó una producción de 1.62 millones de barriles diarios de hidrocarburos. De ese total, solo 1.37 millones fueron de petróleo crudo; el resto correspondió a condensados, hidrocarburos que se encuentran en forma gaseosa en los yacimientos de petróleo y gas natural.
Aunque Pemex no ha informado con precisión qué destino les da ni cuál es su rentabilidad, su director, Víctor Ramírez Padilla, declaró el 12 de febrero de 2025 que "los condensados tienen valor, tienen el mismo valor que el crudo". No obstante, su procesamiento requiere refinerías más especializadas y su comercialización internacional es ligeramente más complicada, dijo.
En lo que va de 2025, la cifra de 1.8 millones de barriles diarios de petróleo no ha sido reportada por Pemex ni por la Secretaría de Energía, mientras que la producción se ubica en uno de sus menores registros.
"En la producción histórica de crudo, estamos en el punto más bajo desde 1979, antes del auge de Cantarell. Bajo ninguna métrica se puede decir que la producción de petróleo de México va bien. Llevamos 20 años en franco declive y ningún gobierno ha logrado revertir la situación", explicó Oscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Ni con Deer Park Pemex cubre demanda de gasolina y diésel
Por otro lado, la afirmación de la presidenta Claudia Sheinbaum de que la producción a cargo de Pemex, incluida la producción de Deer Park, baste para satisfacer la demanda nacional de gasolina y diésel tampoco se sostiene, con base en los datos oficiales de Pemex.
"Si se considera que lo que produce Deer Park pues es producción de Pemex aunque digamos se importa porque pues está en Texas eso alcanzaría para producir toda la gasolina y el diésel que requiere nuestro país", aseguró la mandataria.
Según cifras de Pemex y la Secretaría de Energía, la demanda nacional diaria de gasolina en el primer trimestre de 2025 fue de 810 mil barriles diarios, mientras que la producción conjunta del Sistema Nacional de Refinación (SNR) y Deer Park fue de 436 mil barriles diarios (305 mil del SNR y 131 mil de Deer Park). Esto significa que la producción nacional cubrió apenas el 54% de la demanda de gasolina, quedando un déficit de 374 mil barriles diarios.
En el caso del diésel, la demanda nacional fue de 394 mil barriles diarios, mientras que la producción combinada fue de 271 mil barriles diarios (171 mil del SNR y 100 mil de Deer Park). Es decir, la producción nacional cubrió solo el 69% de la demanda, con un faltante de 123 mil barriles diarios.
De acuerdo con Pemex, el 93/% de las gasolinas y el 83/% del diésel producidos en Deer Park durante el primer trimestre de este año fueron vendidos al exterior.