
De acuerdo con el informe presentado, el país cuenta con 264 campos con recursos contingentes, cuyo volumen 3C se estima en 6 mil 699 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) y se encuentra distribuido 66% en asignaciones, 30% en contratos y 4% no está asignado.
"En balance, para el 2024 aumentó el volumen de recursos contingentes 3C en un 6% respecto del 2023, debido al volumen por nuevos descubrimientos asociado con 17 campos y a la incorporación de volumen por actualizaciones de yacimientos en 6 campos más", informó el regulador.
Para el ciclo 2023, se tiene registro de la perforación de 69 prospectos exploratorios, cuya estimación de recursos prospectivos a la media fue de 6 mil 121 MMbpce, a partir de los cuales se realizaron 28 nuevos descubrimientos que incorporaron 372 MMbpce de nuevos recursos contingentes 3C y 488 MMbpce de reservas 3P.
En términos de las actividades de exploración y evaluación que se llevan a cabo en el país, el 1.6% de las reservas de hidrocarburos 3P (372 MMbpce) se incorporaron a partir de nuevos descubrimientos derivados de la perforación exploratoria, mientras que, por la reclasificación de recursos contingentes a reservas, se incorporaron 700 MMbpce, equivalente al 3% del total de reservas 3P.