
En la primera etapa, que arrancará el lunes 11 de julio, será renovado el tramo que va de Pantitlán a Salto del Agua misma que durará ocho meses; mientras que en la segunda fase, se renovará de Balderas a Observatorio y contempla una duración de seis meses.
Sin embargo, desde este mismo sábado y domingo, habrá cierre en el tramo que va de Balderas a Observatorio, para ajuste de vías y el traslado de todos los trenes hacia ese lado.
La inversión para las obras de la Línea 1 será de 37,000 millones de pesos y la realizará la empresa MEXIRRC, filial de la empresa china ferroviaria más grande del mundo, la cual obtuvo la licitación al presentar una mejor oferta que CAF, informó el director del Metro, Guillermo Calderón.
"Una línea de gran importancia para la movilidad porque atraviesa por el centro de la ciudad desde oriente hasta el poniente es decir, es el Ecuador, es la movilidad de la ciudad, tiene 19 kilómetros de longitud dos terminales y 18 estaciones", explicó.
Las autoridades pondrán un servicio de apoyo para los usuarios del Metro con 220 autobuses RTP durante las obras, mientras que reforzarán el servicio de Metrobús y Trolebús para que los usuarios no se vean tan afectados por el cierre.
Una vez terminada esta fase, se cerrará el tramo de Balderas a Observatorio y funcionará el de Pantitlán a Salto del Agua.
Una vez renovada por completo la Línea 1, el tiempo de recorrido de Pantitlán a Observatorio será de 30 minutos, añadió el funcionario capitalino.
"Vamos a tener rehabilitado y modernizado todo el sistema, en particular el Sistema de Control de Trenes. Eso nos permite velocidades entre tramos mucho más altas de las que hoy tenemos y por eso un recorrido entre Pantitlán y Observatorio lo estaremos garantizan en alrededor de 30 minutos. La frecuencia de paso, es decir, si tú estás en una estación esperando un tren, cada minuto y medio estará pasando un tren por tu estación", detalló.
Calderón dijo que además de la modernización del sistema del Metro también habrá 29 nuevos trenes para Línea 1 más los 10 que recientemente fueron adquiridos.
El primer tren para la renovada Línea 1 llegará a Querétaro procedente de China en el último trimestre del año, donde será ensamblado.