
La empresa presentó el proyecto a la dependencia de Gobierno sin que esta se lo pidiera y por ello hay total suspenso sobre su existencia, pero de ser aprobado, sería uno de los más importantes del país porque se conectaría a a la región del Bajío, de relevancia económica en los últimos años.
Detalles sobre el Tren del Bajío
Hasta el momento esto es lo que ha revelado TMsourcing del proyecto:
La ruta contará con 12 estaciones.
Se beneficiará a 40 mil usuarios diariamente.
Complementará a la red de transporte del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Se construirán 416 kilómetros de vías.
De aprobarse, la inversión inicial será de 80 millones de pesos para estudiar la región.
El desarrollo ferroviario requerirá 50 mil millones de pesos para los próximos cinco años.
¿Cuáles serán las estaciones del Tren del Bajío?
Las estaciones que conectarán al Bajío mexicano son:
Lagos de Moreno.
León de los Aldama.
León.
Silao.
Irapuato.
Salamanca.
Celaya.
San Juan del Río.
Tula.
Huehuetoca.
Querétaro.
Cuautitlán.
Buenavista.
Además, pasará por el AIFA y el Tren Suburbano.