
Debido a que se trata de una línea ferroviaria que se dedica al transporte de carga, uno de los objetivos del estudio que se está realizando es determinar lo que se necesita para que los dos servicios puedan coexistir sin afectar el desarrollo de ninguno.
El presidente de la empresa ferroviaria explicó que el estudio lo lleva a cabo una empresa estadounidense que tiene experiencia en carga y pasajeros.
Señaló que Nosotros tenemos que contratar y supervisar al especialista que llevará acabo el estudio y buscar que los resultados que se tengan sirvan para tomar una decisión para el gobierno federal o para quien quiera participar en una inversión público-privada y pueda hacer el proyecto.
El estudio tardará de 6 a 8 meses
De acuerdo con las declaraciones de Óscar del Cueto, el proyecto de factibilidad para incorporar el servicio de pasajeros entre San Luis Potosí y la Ciudad de México tendrá una duración de entre seis y ocho meses, y explicó que El estudio que acordamos con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), considera que lo más importante es la seguridad operacional, por lo que es fundamental poder determinar la infraestructura que se va a necesitar para garantizar el flujo ininterrumpido de los servicios tanto de carga como de los posibles pasajeros y evaluar el costo de la inversión.
Transporte de pasajeros es casi servicio social Para Del Cueto, es importante no especular y esperar a que el estudio se termine ya que será entonces que se conocerá el costo o arrendamiento de equipo ferroviario de la nueva infraestructura, derechos de vía adicionales, así como el análisis de la viabilidad financiera del proyecto y la demanda potencial.
Señaló también que cualquier ferrocarril de pasajeros cuenta con un subsidio, ya que a nivel mundial ninguno es autosuficiente por lo que Tenemos que pensar que este es un servicio social que tendrá que apoyar el gobierno federal en una APP (asociación público-privada) o que un inversionista privado tenga el sustento por parte del gobierno para mantener un servicio que no es barato o económico y que demanda y requiere mucha seguridad y mantenimiento.
Es la ferroviaria más importante de América del Norte
Como se recordará, Canadian Pacific Kansas City (CPKC) es producto de la fusión entre Canadian Pacific (CP) y Kansas City Southern (KCS), lo que convirtió a esta ferroviaria en la más importante de América del Norte porque conecta Canadá con México prácticamente sin escalas.
Al ser el único ferrocarril de carga que ofrece un servicio directo entre México, Estados Unidos y Canadá, les permitirá ofrecer un servicio de transporte intermodal a lo largo del corredor norte-sur de una sola línea para hacer más eficiente la cadena logística de las empresas recién relocalizadas en México.
Adicionalmente, se están preparando para incluir el traslado de mercancías con temperaturas controladas y terminar con el mito de que estos productos solo pueden moverse por carretera.