
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF) detalló que el primero corresponde a seis hectáreas en el ejido Reforma Agraria, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, a favor de Fonatur Tren Maya.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) determinó que el monto total de indemnización por estos terrinos asciende a dos millones 914 mil 464 pesos con base en el valor comercial de la superficie a expropiar y será Fonatur Tren Maya quien lleve a cabo dicho pago.
También más de 129 del ejido X-Hazil y Anexos en el mismo municipio, cuya indemnización es de 85 millones 953 mil 485.15 pesos.
Mientras que en el ejido "Matamoros", municipio de Escárcega, estado de Campeche expropió más de seis hectáreas, por los que deberá pagar 620 mil 275.61 pesos.
De igual manera, más de nueve hectáreas en el ejido N.C.P.E. Valentín Gómez Farías, municipio de Calakmul, en dicho estado por el cual dará una compensación de 769 mil 444.67 pesos.
La construcción del tramo 6 del Tren Maya está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuenta con 255.8 kilómetros de vía doble electrificada, de Tulum a Chetumal, pasa por cuatro municipios de Quintana Roo y contará con un paradero en la localidad de Limones, así como cuatro estaciones: Aeropuerto-Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal.