
Señaló que la estación Buenavista se convertirá en el acceso que conectará a Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), gracias a la ampliación que abarcará 23 kilómetros de vía doble electrificada del Tren Suburbano, tramo que se prevé comience a operar en el tercer trimestre del 2024.
Así mismo, dijo que las autoridades ya trabajan en asegurar la construcción de puentes vehiculares y peatonales a lo largo del trazado de la vía, incluyendo calles de acceso a los CETRAM.
Puntualizando que, los últimos ocho kilómetros de la obra civil corresponden a SEDENA, además de mencionar que se están construyendo dos puentes ferroviarios de 40 metros de largo que cruzan el gran canal cercano al Circuito Exterior Mexiquense.
Tarifas del Suburbano al AIFA.
Algunos aspectos técnicos importantes señalados por el director, es que, los trenes correrán a una velocidad promedio de 65 kilómetros por hora, aunque pueden alcanzar la velocidad de 160 km/h. Tienen una capacidad de hasta 719 pasajeros.
Sobre la tarifa que tendrá el servicio por el recorrido de 42 kilómetros desde Buenavista al AIFA dijo, que está la fijará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC), conforme a los estándares internacionales y sistemas de transportes que llegan a aeropuertos.