
Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia aseguró que la expropiación es idónea para la edificación de la obra pública, pues reúne las características específicas que se requiere para continuar con el proyecto.
El decreto publicado señala que el objetivo es garantizar la conectividad del Valle de Toluca con la Ciudad de México en beneficio sociedocónimo y público, lo que permitirá contar con un servicio de transporte seguro, de alta calidad y amigable con el medio ambiente.
Además, asegura que reducirá los costos y tiempo de recorrido de personas que viajen del estado a la capital y viceversa. Al igual, se diminuirá el uso de vehículos de transporte público y el índice de contaminación vehicular; así como de dar mayor seguridad y eficiencia a los usuarios de la carretera federal y autopista México-Toluca.
Que la adquisición de los predios (&) resulta necesaria a efecto de dar atención a la problemática específica de transporte entre el Valle de Toluca y la Ciudad de México y mejorar la movilidad de las ciudades en beneficio socioeconómico y público de miles de personas, decretaron las autoridades.
La dependencia manifestó que el decreto también se dará a conocer en un diario de la localidad y en caso de ser ignorado por los titulares, se efectuará una segunda publicación de la expropiación. Además, los interesados tendrán un plazo de 15 días hábiles a partir de la notificación a su persona para manifestar lo que a su derecho convenga.
Finalmente, la SICT destacó que este proyecto ferroviario cuenta con la capacidad de transportar a 10 millones de pasajeros al año, por lo que se prevé que la construcción concluya en el segundo trimestre del presente año.