
Con una inversión de 25 mil millones de pesos, este proyecto de transporte constituyó la reubicación y construcción de cerca de 130 kilómetros de vía férrea y el levantamiento de siete nuevas estaciones que contribuirán a la movilidad de miles de personas.
Cabe destacar que una vez concluido este proyecto, el AIFA se convertirá en el primer aeropuerto de América Latina en tener conexión ferroviaria dentro de su terminal.
En el inicio del proyecto para expandir el Tren Suburbano hasta el AIFA, se contemplaba un tiempo de construcción de 24 meses. Luego de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) iniciará la construcción del ramal ferroviario en febrero de 2022, se estimaba que estuviera terminada en junio de 2024.
Sin embargo, las obras tuvieron un retraso, por lo que en abril el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que con el avance de las obras la inauguración podría darse entre los meses de julio y agosto del presente año, aunque no dio un día específico.
El Tren Suburbano cuenta hasta el día de hoy con siete estaciones: Buenasvista, Fortuna, Tlalnepantla, San Rafael, Lechería, Tultitlán y Cuautitlán.
El nuevo ramal ferroviario que conectará con el AIFA iniciará en la estación Lechería y contará con 7 nuevas estaciones:
-Cueyamil -Los Agaves -Teyahualco -Prado Sur -Nextlalpan -Xaltocan -AIFA Esta nueva extensión del ferrocarril contempla recorrer un trayecto de 49 kilómetros, de Buenavista hasta el AIFA, en 39 minutos a lo largo de once estaciones que atenderán las necesidades de transporte de viajeros, empleados del aeropuerto, tripulaciones de las aerolíneas y habitantes de los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan.