
Le ha surgido una propuesta innovadora desde hace años en redes sociales, la implementación de un sistema de transporte masivo que podría cambiar la dinámica de la ciudad.
Hace algunos años, se planteó la idea de establecer un Tren Ligero, Trolebús o Metrobús, cual sea estaría alimentado por energía eléctrica o solar, este sistema de transporte no solo modernizaría la infraestructura urbana, sino que también proporcionaría una solución rápida y eficiente a los problemas de movilidad, especialmente en una ciudad que está creciendo tan rápidamente como Mazatlán.
La propuesta incluye tres líneas principales para este nuevo transporte:
-Línea 1: De La Puntilla a Cerritos, donde se recorrería todo el malecón con un paso elevado sobre la Marina.
-Línea 2: De la Avenida Clouthier al Centro de Usos Múltiples, por todo el Libramiento II.
-Línea 3: De La Puntilla al Estadio de Fútbol, por la Avenida Juan Pablo II y Munich.
Estas rutas cubrirían las áreas más concurridas de la ciudad y facilitaría el acceso tanto a locales como a visitantes.
Además, el proyecto incluye un esquema tarifario accesible para todos los ciudadanos, se estima que el costo del boleto sería más elevado que en la Ciudad de México, posiblemente entre 10 y 15 pesos, sin necesidad de pagar nuevamente en caso de transbordo entre líneas en las conexiones principales: Estación La Puntilla, Estación Ernesto Coppel y Estación Mazatlán F.C.
Otra opción considerada es tarifar según la distancia recorrida, implementando una tarjeta y torniquetes inteligentes, similar al sistema del Tren Suburbano CDMX-Edo. México.
Este proyecto prometía mejorar la movilidad en Mazatlán, y contribuir a la reducción de la contaminación, además promovía un sistema de transporte sustentable.