
Información comercial de la compañía ferroviaria más grande los EE.UU., indica que BNSF México está en una posición ideal gracias a su red ferroviaria, capacidad y conocimientos especializados, como expertos en el intercambio comercial entre EE.UU. y México.
En el país tiene acceso al mercado mediante conexiones con el Ferrocarril Mexicano (FXE) y KCS México (KCSM), mientras que en EE.UU., opera una red de enlaces a vías de CSX Transportation y Norfolk Southern, Canadian National y Canadian Pacific.
Este año, desde Fort Worth, Texas, BNSF Railway Company (BNSF), dio a conocer su plan de inversión de capital 2022, por hasta 3.55 mil MDD, que está enfocando a proyectos que respaldan los objetivos de crecimiento y eficiencia de la compañía, mientras mantiene un ferrocarril sólido y confiable.
"Cada año a través de nuestro plan de capital, trabajamos para garantizar que podamos continuar operando una red ferroviaria segura y eficiente, brindar a nuestros clientes el nivel de servicio que esperan de BNSF y posicionarnos para futuras oportunidades de crecimiento", dijo Katie Farmer, presidenta y directora Ejecutiva de BNSF.
La ferroviaria en Norteamérica opera un promedio de 1,404 trenes todos los días, en una red superior a las 32,500 millas (52,300 km), que atraviesa 28 estados de los EE.UU., y tres provincias canadienses. De hecho, BNSF es una de las 10 empresas más grandes del país.
El componente más grande del plan de inversión de este año será reemplazar y mantener la red central de BNSF y los activos relacionados, mientras que destinará alrededor de 580 mdd en proyectos de expansión y eficiencia para respaldar el crecimiento de clientes de productos de consumo, agrícolas e industriales.
Además, continuará o iniciará proyectos de expansión de instalaciones intermodales de varios años en el norte de Texas (Alliance) y Chicago (Cicero). Mientras tanto, en el sur de California (San Bernardino), está llevando a cabo varias iniciativas enfocadas a mejorar la eficiencia intermodal.
BNSF México en el país cuenta con centros de servicios en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y en EE.UU. en Fort Worth, desde donde facilita el movimiento de carga entre ambos países a través de cinco vías de entrada principal: San Diego, El Paso, Eagle Pass, Laredo y Brownsville.