
Este proyecto fue presentado durante el evento Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), quienes buscan redenir la conectividad, el comercio y el turismo en la región. Pero, ¿llegará a incluir a México en su recorrido?
Según lo dado a conocer, la creación del Tren Eléctrico Transcontinental está liderado por el arquitecto Robert Salameh, con el objetivo de crear una solución innovadora frente a las limitaciones de las carreteras tradicionales.
Según Salameh, este sistema ferroviario tiene la capacidad de transportar hasta 12 veces más carga que los camiones convencionales, consumiendo apenas una tercera parte de la energía que estos requieren.
¿Megaproyecto del tren eléctrico pasará por México?
Si bien el Tren Eléctrico Transcontinental no llegará hasta México, si abarcará importantes países de Latinoamérica, entre los que se encuentran Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Argentina, Paraguay, Brasil, Uruguay, Venezuela, Panamá y las Guyanas.
Con una inversión estimada de 9 mil millones de dólares, este corredor ferroviario promete mejorar la logística regional, reducir costos de transporte y fomentar el comercio transfronterizo, estableciendo un nuevo modelo de desarrollo económico para América Latina.
El Tren Eléctrico Transcontinental se convertirá en un punto turístico muy importante de América Latina, ya que se espera que atraviese una variedad de paisajes, culturas y destinos emblemáticos;Una vez terminado, los viajeros podrán explorar las riquezas naturales y culturales del continente, desde las playas tropicales de Panamá hasta las imponentes montañas de los Andes y las extensas pampas argentinas. Además, la infraestructura fomentaría el turismo interno en cada país, promoviendo regiones menos exploradas y dinamizando economías locales. La posibilidad de conectar comunidades remotas con grandes centros urbanos podría dar un impulso sin precedentes a la integración social y cultural en América Latina.
México, aunque no gura entre los países inicialmente contemplados, podría beneciarse indirectamente del desarrollo de esta red. Con una integración estratégica, el tren podría extenderse hacia el norte en el futuro, convirtiéndose en un puente entre América Latina y América del Norte.