
Este proyecto está diseñado para atender a más de 30 mil personas que diariamente se trasladan entre la Ciudad de México y Querétaro, beneficiando a una población total de 5.6 millones de habitantes de 22 municipios.
El trazado de esta línea ferroviaria tendrá una longitud de 225 kilómetros y se realizará aprovechando el derecho de vía existente.
La infraestructura incluirá dos vías exclusivas para el transporte de pasajeros y contará con trenes con capacidad para 450 personas, diseñados para alcanzar una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.
En la primera etapa del proyecto, se construirán tres estaciones principales en Buenavista (Ciudad de México), San Juan del Río y Santiago de Querétaro.
Adicionalmente, se evaluará la posibilidad de establecer paraderos en otras localidades ubicadas a lo largo de la ruta. Para facilitar el tránsito por diferentes terrenos y zonas urbanas, el proyecto contempla la construcción de 77 puentes, 12 túneles, tres viaductos, dos libramientos y dos distribuidores ferroviarios.
El 13 de octubre iniciaron los estudios preliminares del proyecto, a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles. El inicio formal de la construcción está programado para abril de 2025 y el tiempo de ejecución de la obra será de 36 meses. La conclusión de los trabajos, así como la realización de pruebas operativas, está prevista para el primer trimestre de 2029.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló durante el anuncio oficial que esta obra será fundamental para fortalecer la conectividad de Querétaro con otras regiones del país. Destacó además que el tren tendrá conexiones hacia el norte, con rutas previstas hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Nogales, Sonora.
Por lo pronto, el México-Querétaro-Guadalajara. Eso significa que el estado de Querétaro, que de por sí recibe inversiones y tiene un nivel de empleo muy importante, siga desarrollándose, declaró la mandataria.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el Tren México-Querétaro reducirá en un 40 % los tiempos de traslado actuales entre las entidades.
Añadió que el proyecto responde a una estrategia nacional para modernizar el sistema ferroviario de pasajeros en el país y que su diseño busca mejorar la movilidad urbana e interurbana.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, explicó que el desarrollo del proyecto estará a cargo del Ejército Mexicano, que empleará recursos técnicos, humanos y materiales propios. También se contratará mano de obra civil y se adquirirán materiales provenientes de la región para la construcción de la infraestructura.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó que la puesta en marcha del Tren México-Querétaro generará oportunidades de inversión, fortalecerá el comercio y promoverá el turismo en la entidad. Subrayó además que el proyecto permitirá a los habitantes de Querétaro acceder a nuevos mercados y destinos de manera más eficiente.
El Tren México-Querétaro es parte de una estrategia nacional para impulsar el transporte ferroviario de pasajeros, que ha sido declarado como una prioridad para el desarrollo del país.
Con esta obra, el Gobierno de México busca transformar la movilidad en el centro y norte del país, fomentar el crecimiento económico y mejorar las condiciones de transporte para millones de personas.