
De acuerdo con el Acta y Dictamen del Fallo, el proceso gestionado a través de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, parte de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) tuvo como objetivo contratar servicios para elaborar estudios sobre la demanda, impacto social y urbano, así como las condiciones legales y económicas del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato, parte de la Línea Férrea México-Nogales.
Propuestas evaluadas
Participaron cinco empresas, cuyos resultados técnicos y económicos, así como sus montos propuestos, fueron los siguientes:
Cal y Mayor y Asociados, S.C. $15,000,000.00 88.44 puntos
Adhoc Consultores Asociados, S.C. $17,000,000.00 78.71 puntos
Felipe Ochoa y Asociados, S.C. $14,800,000.00 Descalificada en evaluación económica
Steer Davies & Gleave México, S.A. de C.V. $18,500,000.00 Calificación técnica: 31.18
Transconsult, S.A. de C.V. $19,000,000.00 Calificación técnica: 0.00
Detalles del fallo
Aunque Felipe Ochoa y Asociados obtuvo la mejor evaluación técnica (53.09 puntos), su propuesta económica fue desechada por incumplir los requisitos establecidos en la convocatoria, como el análisis de precios unitarios y el cálculo de costos financieros.
La propuesta de Cal y Mayor, además de solventar todos los aspectos legales y técnicos, recibió 40 puntos en la evaluación económica, lo que le aseguró la adjudicación.
Este proceso, realizado conforme a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM), garantiza transparencia y asegura la viabilidad de los estudios ferroviarios en el tramo asignado.
Detalles del proyecto
El tramo Querétaro-Irapuato está inscrito en la plataforma Proyectos México de Banobras y se encuentra en etapa de preinversión, a la espera de iniciar su construcción, junto a proyectos como el tren AIFA-Pachuca y México-Querétaro.
Para los sistemas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, se realizarán licitaciones públicas, mientras que otros estudios serán desarrollados por la Secretaría de la Defensa Nacional.