
De acuerdo a la dependencia, el organismo desconcentrado tendrá la competencia de proponer y, en su caso, ejecutar políticas y programas de desarrollo, promoción, supervisión y logística del sistema ferroviario del transporte masivo de personas pasajeras y multimodal.
Para lo que, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito público, se le transferirán los recursos que habían sido asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 en no más de 20 días hábiles, que corresponden a 92,028 de pesos, planeados para la Dirección General de Desarrollo Ferroviario Multimodal.
Además, se le transferirán los recursos humanos y financieros de esta división.
Los primeros trenes que deberá echar en marcha y cuyos estudios ya dieron inicio este 2025 serán el AIFA-Pachica, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.