
A pesar de su inauguración parcial, que comenzó después de 9 años de obras, el tren actualmente opera en cinco de las siete estaciones proyectadas. El proyecto aún está en construcción, y la última sección de las vías está pendiente. Sin embargo, el gobierno de Claudia Sheinbaum asegura que el tren estará completamente operativo en 2025.
Características del megaproyecto
El Tren Interurbano tendrá una longitud de 58 kilómetros de doble vía férrea, de los cuales el 86% estarán en un viaducto elevado. Cada estación contará con escaleras eléctricas, pantallas de información, ventilación natural, rampas y elevadores para garantizar accesibilidad y comodidad. Además, se considera un diseño moderno en los trenes, con 30 unidades de 326 asientos ergonómicos, espacios para sillas de ruedas, climatización, entre otros servicios.
Impacto en la movilidad
Este megaproyecto es clave para mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado en la Zona Metropolitana de Toluca, beneficiando a los millones de personas que se desplazan diariamente a la Ciudad de México. La obra promete transformar la forma en que los habitantes se mueven entre estas dos grandes áreas metropolitanas, impulsando también el desarrollo económico y la calidad del transporte público.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que, aunque aún no se tiene una fecha exacta de inauguración, el tren estará completamente operativo en 2025, asegurando que el proyecto traerá enormes beneficios para los ciudadanos.