
"Hay varios puntos críticos, pero no podemos darles mantenimiento mientras no tengamos la segunda línea del acueducto, si tenemos detectado dónde hay más presión y puede sufrir problemas el acueducto", y agregó, "estamos trabajando en la actualización del proyecto del acueducto, actualizar el MIA la Manifestación de Impacto Ambiental - y el estudio socioeconómico para presentarlos en marzo ante CONAGUA, y una vez que nos los autorice CONAGUA presentarlo en Hacienda para que nos dé un número de inversión".
La construcción de la segunda linea del acueducto tendrá una inversión superior a los mil 600 millones de pesos y podría tener como fuentes de abastecimiento a la presa Vicente Guerrero o al rio Guayalejo en el municipio de Llera, la linea actual del acueducto data desde 1992, fecha en la que concluyó construcción, y se trata de la principal fuente de abastecimiento desde la presa Vicente Guerrero con el 68.15 por ciento de los mil 350 litros por segundo que suministran del líquido a la capital del estado.
Finalmente mencionó que, ante la falta de una fuente similar de agua potable, la capital del estado se encuentra a expensas de sufrir un nuevo corte en el servicio ante otra falla en la línea del acueducto, "es latente, no tenemos otra linea, y si hay otra falla tenemos que suspender el agua para Ciudad Victoria. en cualquier momento, como pasó este martes, puede colapsarse otra tubería y nos lleva de tres a cuatro días hacer esta reparación"