
Así se informó en la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), presidido por la Conagua, donde la Gerencia de PIAE realizó un balance de los operativos de emergencia realizados durante el año 2021.
Al respecto, señaló que, derivado principalmente, de los efectos del huracán Nora y Pamela en el Pacífico; del huracán Grace, en el Golfo de México; así como del Frente Frío Número 18 en el Pacifico, se implementaron 92 operativos de manera coordinada e interinstitucional con los tres órdenes de gobierno en 20 entidades de México, en beneficio de 1 millón 538 mil 710 personas.
Por su parte, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) señaló que, al 10 de enero de 2022, el almacenamiento de las tres principales presas del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), el cual abastece a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, se ubicó en 66.1%, lo que representa una disminución de 2.5%, en comparación con los datos expuestos el 21 de diciembre pasado.
] Asimismo, se informó que finalizó la reparación del transformador 2 de la Planta de Bombeo No. 1 del Sistema Cutzamala, y que a partir del día 22 de diciembre de 2021, se ha trabajado continuamente en la colocación de accesorios, secado e impregnación de aceite para que pueda entrar en operación en los próximos días.
Hasta el 10 de enero de 2022, de esas 210 presas, 19 están al 100% de su llenado, con un total en conjunto de 1 mil 024 Mm3; 114 se encuentran entre 75 y 100%, con 55 mil 237 Mm3; 36, entre 50 y 75%, con 16 mil 934 Mm3, y 6 tienen menos del 50%, con 1,315 Mm3. El almacenamiento total en estos embalses presenta un déficit de 2,910 Mm3, 3.34% menos que los niveles promedio de esta fecha, subrayó la Subdirección General Técnica de Conagua.
En lo que respecta a las presas del Sistema Cutzamala, El Bosque se ubicó en 78.3%, con 158.5 Mm3, es decir, un decremento de 9.7%; Villa Victoria en 63%, con 117 Mm3 y una disminución de 5%, y Valle de Bravo en 61.4%, con 242 Mm3 y una modificación al alta de 2.5%.