
CMIC - PUEBLA
Por
tercer año consecutivo y en el marco del Día Internacional de Monumentos y
Sitios, los días 18 y 19 de abril se llevó a caboel 3er. Foro Internacional
de Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio" en el Museo
Fuerte de Guadalupe, ubicado en la Ciudad de Puebla.
El objetivo del Foro fue generar un espacio para el análisis y la reflexión
sobre la importancia de la comunidad y su impacto en la conservación del
Patrimonio.
La inauguración estuvo a cargo del Antropólogo José Luis Perea Secretario
Técnico del INAH en representación del Antrop. Diego Prieto Hernández,
Director General del INAH; el Mtro. Manuel Villaruel Vázquez, Director del
Centro INAH Puebla; el Lic. Gustavo David Vargas Constantini, Presidente
CMIC Delegación Puebla, entre otros.
Se contó con un amplio panel de conferencistas, internacionales y nacionales,
expertos en el tema de conservación patrimonial, como fue el caso de la
Presidenta Internacional del REMPAR, Marie Georges Pagel-Brousse; el
Arqueólogo Raúl Barrera Rodríguez, Director de Arqueología Urbana del Museo
del Templo Mayor del INAH y la Mtra. Cecilia Velázquez quién habló
sobre las "Protestas Civiles y el Patrimonio Edificado".
Asimismo, participaron cronistas de medios locales poblanos y se abrió la
convocatoria a que através de un Conversatorio huviese participación
ciudadana, pues recordemos, fue el eje del Foro.
Además se abordaron otros temas como: La Ingeniería Civil en Ciudades
Patrimonio Mundial; el Voluntariado de la Sociedad Civil en Proyectos de
Restauración en los casos del Campamento Voluntarios Internacional de
Huaquechula, Puebla y en el Ex Convento de Tzintzuntzan, Michoacán; el uso
de Tecnologías y Materiales Modernos para la intervención estructural y la
toma de protesta de quienes formaron parte del Nuevo Comité Estatal del
ICOMOS Mexicano.
Abril 18 y 19, 2023
Convocatoria Fotográfica 3er. Foro Internacional Innovación, Reestructuración, Conservación del Patrimonio 2023.
Les extendemos una cordial invitación para participar en la Convocatoria Fotográfica que forma parte del 3er Foro Internacional de Innovación, Restauración y Conservación del Patrimonio, Comunidad y Patrimonio 2023, próximo a realizarse los días 18 y 19 de abril en el estado de Puebla.
Los interesados podrán participar con una fotografía inédita relacionada con las labores de restauración del patrimonio histórico o artístico afectado por los sismos del 2017, las cuáles serán evaluadas por un jurado especializado, mismo que elegirá 22 propuestas para exponer durante el foro. Las fotografías deberán enviarse en formato JPEG en resolución 300 DPI o en PDF, junto con un documento de word que contenga título y descripción de la fotografía, así como fecha, lugar, autor y datos del participante.
La convocatoria cierra el próximo 31 de marzo a las 16:00 hrs.
Más información y envío de materiales: [email protected]
Marzo
16,
2023
Con la presencia de la Lic. Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura, Antrop. Diego Prieto Hernández, Director General del INAH y el Arq. Manuel Villaruel Vázquez, Director del Centro INAH Puebla.
Objetivo: Tener presencia de la CMIC y de los constructores afiliados, cómo
grupo de apoyo y continuar con la buena relación.