800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HISTÓRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022

Realizan actividades conmemorativas por el 40 aniversario de la Declaratoria como Zona de Monumentos Históricos a Mérida.

  • Realizan actividades conmemorativas por el 40 aniversario de la Declaratoria como Zona de Monumentos Históricos a Mérida.
Fuente: gobierno de Mexico/ Gobierno de México

Mérida, Yuc. - La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Ayuntamiento de Mérida llevan a cabo trabajos de limpieza, consolidación y restauración del muro sur del conjunto histórico denominado Templo de la Tercera Orden "El Jesús", que formó parte del antiguo convento y Colegio de San Francisco Javier de Mérida, el cual es un monumento histórico de propiedad federal.

Los trabajos se emprenden como parte de las actividades conmemorativas por el 40 aniversario de la Declaratoria como Zona de Monumentos Históricos a la Ciudad de Mérida, en 1982, en el cual se definió el polígono del denominado Centro Histórico de Mérida, Yucatán.

Las acciones consisten en retiro de vegetación parásita, limpieza de muros, consolidación de la mampostería expuesta y colocación de aplanados de cal en el muro sur del citado conjunto histórico, con el fin de devolver la apariencia original al edificio, que estuvo cubierta con acabado y pintura a la cal.

Dichas actividades se efectúan como parte de la tercera fase de los trabajos en conjunto. La colaboración inició en 2018, durante la construcción del Palacio de la Música, cuando se retiraron las grapas de concreto del área conocida como Salón General o ex Congreso del Estado; además, se restauró el muro del espacio que ocupa la Pinacoteca "Juan Gamboa Guzmán".

La segunda etapa fue de 2019 a 2020, cuando se devolvió el aspecto original a la sección oriente, que conformó el conjunto conventual de San Francisco Javier, en el cual se levantó la Universidad de Mérida, antecedente de la Universidad de Yucatán.

En esta tercera fase se iniciará la colocación de acabados en la zona sur del edificio, con el fin de evitar filtraciones al interior del conjunto a causa de la humedad. Los trabajos se llevarán a cabo de noviembre de 2022 a enero de 2023.

Asimismo, se recuperará la fachada del actual Museo Pinacoteca "Juan Gamboa Guzmán", en el cual estuvo la Sacristía Roja de los jesuitas, en el siglo XVII, la cual, más adelante, dio cabida a la Biblioteca del Congreso del Estado, en el siglo XIX; después, se llamó Biblioteca Cepeda, que funcionó hasta 1979.

El Museo Pinacoteca "Juan Gamboa Guzmán" fue inaugurado el 31 de julio de 1981, por el entonces Centro Regional del Sureste, hoy Centro INAH Yucatán, usando parte de las áreas del Colegio San Francisco Javier, fundado en 1618; posteriormente, en 1624, fue elevado a la categoría de universidad, por medio de un breve y apostólico decreto del Rey Felipe II, donde se impartían las cátedras de Filosofía, Teología y Derecho.

Diciembre 1, 2022  |  Histórica

Noticias relacionadas
El Ixtépete, en Jalisco, será el primer parque arqueológico del país para niñas y niños.
Febrero 1, 2023
Encontraron más de 200 mil piezas cerámicas en tramo 3 del Tren Maya.
Enero 31, 2023
Revelan aumento de 110 mil mdp de inversión para Tren Maya al cierre de 2022.
Enero 31, 2023
Encuentra INAH hallazgos arqueológicos en el Tramo 3.
Enero 31, 2023

Contacto

  • Ing. Jorge Esparza Santiago
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll