800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HISTÓRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Licitaciones de Compranet
  • Documentos de Interés
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2023
    • Programa Nacional de Reconstrucción, ejercicio fiscal 2023

Concluye INAH salvamento arqueológico en el Tramo 1 del Tren Maya.

  • Concluye INAH salvamento arqueológico en el Tramo 1 del Tren Maya.
Fuente: La Verdad/ Patricia Martínez

El Tren Maya, obra insignia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador avanza en la zona Sur-Sureste del país y con ello, el rescate de vestigios arqueológicos por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Según se informó, se recuperaron satisfactoriamente 2 mil 655 bienes inmuebles, 218 fragmentos de cerámica y 177 enterramientos humanos en el Tramo 1 del Tren Maya.

El director del INAH, Diego Prieto Hernández, destacó que por ahora lo único que queda es analizar todos los hallazgos recuperados en el área para clasificarlos y saber a que períodos corresponden.

INAH comenzará a clasificar los vestigios rescatados del Tren Maya

Asimismo, el funcionario del INAH dijo que en un esfuerzo por "construir el futuro sin descuidar el pasado", en el Tramo 1 se está llevando a cabo el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promesa) en tres distintas zonas: Palenque, en Chiapas; El Tigre, en Campeche y Moral Reforma, en Tabasco.

Como te hemos mencionado en otras notas informativas de La Verdad Noticias, el tramo 1 comprende 226 kilómetros de recorrido; pasará por siete municipios y 106 comunidades de Chiapas, Tabasco y Campeche.

Sobre los trabajos de construcción del Tren Maya, el titular de Fonatur, Javier May, informó que el Tramo 1 ya cuenta con 70 kilómetros de vía completada y el 100% del riel requerido para finalizar el camino. De este modo, afirmó que los trabajos van "a buen ritmo", y no se descarta concluir en tiempo y forma.

La inversión estimada para las obras del Tren Maya, a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) es de 230,000 millones de pesos.

Por último, el presidente López Obrador insistió que el Tren Maya no es ni será el único impulso que reciba la región, pues también recordó el plan de rehabilitación de Tren del Istmo y el tren de Coatzacoalcos a Palenque, para expandir aún más el sistema ferroviario de México.

Marzo 21, 2023  |  Histórica

Noticias relacionadas
SICT pide 531 mdp para rescatar murales del centro SCOP dañados por sismos.
Junio 2, 2023
Nueva imagen en piedra de la Joven gobernante de Amajac surge del subsuelo veracruzano.
Mayo 31, 2023
Santuario del Señor de Tepalcingo tardará cinco años en reconstruirse.
Mayo 30, 2023
Invertirán 8 mdp más para reparaciones del Museo de las Culturas del Norte en Paquimé.
Mayo 28, 2023

Contacto

  • Arq. César Antonio Hernández Contreras
  • [email protected]
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7208, 7080

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll