800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

IMSS registra crecimiento récord en infraestructura hospitalaria

  • IMSS registra crecimiento récord en infraestructura hospitalaria
Fuente: / Diario Rotativo

México, 8 julio 2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha alcanzado un crecimiento sin precedentes en infraestructura hospitalaria durante la administración del director general Zoé Robledo.

Con un promedio de construcción de 1.7 hospitales al año en las dos décadas anteriores, el Seguro Social ha incrementado esta cifra a 9 hospitales en la actualidad.

Este avance beneficiará a 5.2 millones de derechohabientes con una inversión de 18 mil 500 millones de pesos en obras civiles.

Además, el equipamiento médico y mobiliario administrativo requerirá una inversión adicional de 27 millones de pesos.

El Ingeniero Ramón Aguirre Díaz, titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS, detalló los hospitales en construcción:

- Hospital General de Zona (HGZ) de 144 camas en Tula, Hidalgo

- HGZ de 180 camas Ignacio Zaragoza, Ciudad de México

- HGZ No. 36 de 180 camas en San Alejandro, Puebla

- Hospital General Regional (HGR) de 260 camas en Ciudad Juárez, Chihuahua

- HGZ de 70 camas en Ticul, Yucatán

- HGZ de 144 camas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

- HGZ de 90 camas en Navojoa, Sonora

- HGR de 216 camas en Ensenada, Baja California

- Hospital General de Subzona de 72 camas en Guanajuato, Guanajuato

Comodidad y Tecnología de Punta

Aguirre Díaz subrayó que los nuevos hospitales priorizan la comodidad del paciente, con quirófanos, áreas de encamados, consultorios y pasillos más amplios.

Además, se garantiza que cada hospital comience a operar con el personal de salud necesario.

"Los hospitales están equipados con tecnología de punta comparable a la de los hospitales privados, incluyendo Rayos X, tomógrafos, resonancias magnéticas y aceleradores lineales. También cuentan con laboratorios, farmacias y áreas de enseñanza para brindar una atención de alta calidad", afirmó Aguirre Díaz.

Estos nuevos hospitales se sumarán a los 251 ya en operación, junto con 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), 34 Unidades de Atención Ambulatoria (UMAA), 16 Centros de Atención Oftalmológica y 10 Unidades de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, entre otras instalaciones del IMSS.

"Estamos enfrentando un reto significativo en la Unidad de Infraestructura, ya que nunca se habían desarrollado tantas obras simultáneamente como ahora", señaló Aguirre Díaz

Julio 9, 2024  |  Educativa

Noticias relacionadas

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll