800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Reporta Salud más de 50 mdp de inversión hospitalaria en las Altas Montañas

  • Reporta Salud más de 50 mdp de inversión hospitalaria en las Altas Montañas
Fuente:

Xalapa, Ver., 15 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud reportó el avance de la inversión destinada a la mejora de infraestructura hospitalaria en la región de las Altas Montañas, destacando varios proyectos clave próximos a completarse y otros ya en funcionamiento, que en suma alcanzan los 50 millones de pesos.

En el Hospital Regional de Río Blanco, la rehabilitación del área de hospitalización pediátrica y para adultos, estaría próxima a su conclusión en un máximo de seis semanas; la inversión cercana a los 15 mdp incluye la reposición de plafones, lámparas, ductos de aire acondicionado, instalaciones hidráulicas y sanitarias, impermeabilización y renovación de pisos.

La titular de la dependencia Guadalupe Díaz del Castillo aseguró que la atención de pacientes intervenidos ha sido redirigida al área de Urgencias y desmintió las acusaciones sobre la presencia de medicamentos caducos y equipo en mal estado, "todo el mobiliario y equipo está debidamente resguardado".

Simultáneamente, en Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, se realizan trabajos de impermeabilización, pintura y renovación de instalaciones con una inversión aproximada de 3 mdp.

Con una inversión de 24.9 millones de pesos, en Orizaba, el nuevo Hospital de Salud Mental, asegurará la atención de calidad en urgencias, consulta externa y servicios generales; incluye la rehabilitación la casa de día y villas para pacientes crónicos. Funcionará también como centro de enseñanza.

Los centros de Salud de Villa Unión en Fortín, Atlahuilco y San Andrés Tenejapan han sido intervenidos con una inversión superior a los 7 millones de pesos, traducido en una mejora significativa al asegurar su mantenimiento y la capacidad de atención primaria.

En Tlaquilpa el Hospital y la Posada Amiga de la Mujer Embarazada fueron invertidos 2.9 millones de pesos para la rehabilitación y construcción de un muro de contención perimetral y reforzando la seguridad de las instalaciones.

Destaca la entrega de un tomógrafo helicoidal al Hospital Córdoba-Yanga, diariamente realiza 41 estudios, descongestionando a hospitales de referencia como el de Río Blanco y el de Alta Especialidad de Veracruz. Además, se destacó el total funcionamiento del aire acondicionado en la Torre Pediátrica.

Julio 16, 2024  |  Salud

Noticias relacionadas
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025
Se sumarán 15 centros de salud y hospitales: Sheinbaum
Julio 10, 2025
Esteban Villegas moderniza quirófanos del hospital 450, para mejorar la atención a la salud de los duranguenses
Julio 9, 2025
Veracruz recibirá inversión federal para hospitales
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll