800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Urgen a rescatar en Edomex los 10 hospitales abandonados

  • Urgen a rescatar en Edomex los 10 hospitales abandonados
Fuente: La Prensa/ Rubén Pérez

Diputados del Estado de México urgieron a la titular de la Secretaría de Salud estatal la terminación de los 10 hospitales abandonados, como el de Valle Ceylán, en el municipio de Tlalnepantla, el cual lleva más de una década abandonado y en obra negra.

La legisladora Krishna Karina Romero Velázquez manifestó que se requiere concluir el nosocomio ante la falta de servicios médicos para miles de habitantes de la región.

En sesión legislativa en la que la Secretaría de Salud, Macarena Montoya Olvera, dio pormenores de los avances registrados en lo que va de la administración de la maestra Delfina Gómez Álvarez, recomiendo que siguen en el olvido los 10 hospitales inconclusos, los diputados cuestionaron la falta de seguridad social para más de nueve millones de habitantes.

Romero Velázquez mencionó que al menos 7.5 millones de mexiquenses no tienen servicios de salud, por lo que urgió a terminar los proyectos hospitalarios inconclusos y equipar a los centros de salud.

La congresista de filiación panista reconoció avances, pero afirmó que existen muchos retos, entre ellos, el proceso de basificación del personal de salud, el respeto de derechos con el convenio IMSS-Bienestar, el abasto de medicamentos y el pago de prestaciones en el ISEM.

Al respecto, el legislador Martín Zepeda Hernández indicó que una de las principales preocupaciones es que la transición hacia el IMSS-Bienestar afecte los servicios de salud, por lo que demandó detalles de este proceso.

Mencionó que es necesario conocer qué mecanismos de respuesta hay ante brotes sanitarios por inundaciones, en qué consiste el sistema de red interinstitucional prehospitalaria, qué se ha hecho para mejorar los servicios, si ha habido casos de corrupción y sobre el acuerdo cero multas en materia de regulación sanitaria.

Por su parte, el diputado Omar Ortega Álvarez, aunque reprochó que la salud pública en México no se parece a la de Dinamarca, dijo que existe una deuda histórica.

También admitió avances a nivel estatal y requirió información de la concientización sobre la prevención del suicidio. Se pronunció por saber cómo se ha atendido la salud mental, qué se hace si se identifican malas prácticas, cómo se combate el consumo de sustancias psicoactivas y cómo se rehabilita a las personas que cometen delitos bajo sus influjos, y cómo se regulan los centros especializados en drogadicciones.

En respuesta a estos cuestionamientos, la Secretaria de Salud estatal compartió que hay una colaboración para implementar el modelo IMSS-Bienestar a través de personal, infraestructura, equipamiento y medicamentos y que hay un 50% de avance en la transición de recursos humanos respetando sus derechos.

Reconoció que hay 10 hospitales inconclusos que se encuentran en gestiones con la Secretaría de Finanzas para concluirlos, pues afirmó que es un compromiso de la gobernadora.

Finalmente, afirmó que la administración se recibió con el 30% de abasto de medicamentos y actualmente está en el 90%; y compartió que trabajan en una propuesta de Ley de Salud, y que se otorgaron siete mil nuevas pensiones del Issemym

Octubre 15, 2024  |  Salud

Noticias relacionadas
Trueba y Rendón Firman Convenios para Mejorar la Salud en Colón
Febrero 18, 2025
Anuncia Claudia Sheinbaum rescate del hospital de Misantla, lo vamos a recuperar
Febrero 17, 2025
Contempla Federación 182 mdp para mejoras en hospitales Issste
Febrero 14, 2025
Presidente de CMIC reconoce liderazgo de Américo Villarreal, que fomenta inversiones
Febrero 13, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll