
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, se reunió con el líder del Congreso de la Unión, Ricardo Monreal Ávila, para presentar dos proyectos estratégicos en materia de salud, entre los que destaca la creación de un hospital universitario de alta especialidad en el Campus Tampico.
La iniciativa, que requerirá una inversión estimada en más de 2,500 millones de pesos en tres años, busca atender la demanda de servicios médicos especializados en el sur del estado y fortalecer la formación profesional en el área. Además, funcionará como un centro de investigación y educación médica continua, integrado al campus universitario de la zona sur
Contará con áreas dedicadas a la docencia y la innovación científica
El encuentro, realizado en el Palacio Legislativo Federal, permitió detallar las características del futuro hospital, que estaría equipado con tecnología de vanguardia y servicios como radiología avanzada, cirugía cardiovascular, neurocirugía, oncología y unidades de cuidados intensivos y quemados.
El rector Anaya Alvarado explicó que el proyecto no solo mejorará la atención médica en la región, sino que también complementará la formación de estudiantes de medicina y especialidades afines. El hospital contará con áreas dedicadas a la docencia y la innovación científica, lo que permitirá reducir la fuga de talentos y atraer a profesionales de alto nivel.
Se espera que, una vez aprobados los recursos, las obras del hospital inicien en el corto plazo Por su parte, el diputado Monreal Ávila respaldó la iniciativa y se comprometió a gestionar su viabilidad presupuestal en el Congreso, destacando su alineación con las políticas de salud impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Estos proyectos reflejan el compromiso de la UAT con el desarrollo de Tamaulipas y la calidad de su educación superior, afirmó.
El plan incluye también la construcción de una Facultad de Medicina Humana en Ciudad Victoria, que junto con el hospital de Tampico formará parte de una red académica y asistencial en el estado. Ambas propuestas responden a la necesidad de ampliar la cobertura de servicios de salud y optimizar la capacitación de profesionales en la entidad.
Anaya Alvarado mencionó que con estas acciones, la UAT busca posicionarse como un referente en educación médica y atención especializada, beneficiando tanto a la comunidad universitaria como a la población general. Se espera que, una vez aprobados los recursos, las obras inicien en el corto plazo, marcando un hito en la infraestructura de salud del sur de Tamaulipas.
Las autoridades reiteraron que estos proyectos serán clave para reducir la dependencia de hospitales fuera del estado y garantizar acceso a tratamientos complejos en la región. El avance de las gestiones se dará a conocer a través de los canales oficiales de la universidad y el gobierno estatal.