800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

IMSS Bienestar invertirá más de 800 millones de pesos para rehabilitar hospitales clave en Colima

  • IMSS Bienestar invertirá más de 800 millones de pesos para rehabilitar hospitales clave en Colima
Fuente: Consultor salud

En el marco del proceso de federalización de los servicios públicos de salud, el IMSS Bienestar anunció una inversión superior a los 800 millones de pesos para la rehabilitación integral de cuatro hospitales estratégicos en el estado de Colima.

En el marco del proceso de federalización de los servicios públicos de salud, el IMSS Bienestar anunció una inversión superior a los 800 millones de pesos para rehabilitar hospitales estratégicos en el estado de Colima. La medida, que beneficiará directamente a más de 305 mil personas sin seguridad social, fue oficializada durante la gira de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la región.

A partir del 17 de julio de 2025, se dará inicio a la intervención física y tecnológica del Hospital Regional Universitario, el Hospital General de Manzanillo, el Hospital General de Tecomán y el Instituto Estatal de Cancerología. Las obras contemplan adecuaciones en áreas críticas como urgencias, quirófanos y adquisición de equipos médicos de alta complejidad, entre ellos tomógrafos y sistemas de braquiterapia. En detalle:

- Hospital Regional Universitario: será intervenida su área de urgencias y cuatro quirófanos.

- Hospital General de Manzanillo: se renovará el área de urgencias y se adquirirá el primer tomógrafo en la historia del centro, una deuda histórica con la comunidad.

- Hospital General de Tecomán: se intervendrán urgencias y quirófanos, además de sumarse un nuevo tomógrafo al equipamiento clínico.

- Instituto Estatal de Cancerología: se comprará el equipo de braquiterapia para el segundo búnker oncológico y se reparará el primero, mejorando la capacidad diagnóstica y terapéutica en oncología.

Prioridades estratégicas de IMSS Bienestar en Colima para rehabilitar hospitales Durante la reunión de trabajo encabezada por el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, se establecieron tres compromisos centrales bajo la instrucción de la Presidencia de la República:

1. Garantizar el funcionamiento pleno de todos los quirófanos en la entidad.

2. Asegurar el abasto oportuno y preciso de insumos y medicamentos.

3. Activar y poner en marcha todos los equipos médicos disponibles, sin importar su ubicación.

Estas medidas buscan consolidar un modelo de salud público, gratuito, accesible y de calidad, acorde con los lineamientos de la Cuarta Transformación.

Proyecciones de atención en 2025 y seguimiento a estrategias complementarias

Para el año 2025, se proyecta que las unidades médicas del IMSS Bienestar en Colima realicen más de 826 mil consultas y superen las 10 mil cirugías, con un significativo avance en infraestructura y talento humano.

Además, el Programa La Clínica es Nuestra beneficiará a 123 clínicas IMSS Bienestar, con una inversión adicional de 62.8 millones de pesos.

Esta estrategia busca mejorar la calidad de la atención en el primer nivel mediante recursos directos para el mantenimiento, infraestructura menor y dotación de insumos esenciales.

En paralelo, se presentó la implementación de La Muestra Viaja, una estrategia de toma de muestras descentralizada, mediante la cual los pacientes podrán entregar muestras en su clínica más cercana, que serán trasladadas a laboratorios centrales a través de Correos de México, garantizando calidad diagnóstica y resultados vía mensaje de texto. Esta estrategia iniciará en julio en 35 unidades tomadoras de muestra y tres laboratorios centrales.

Coordinación institucional y respaldo federal El anuncio contó con la presencia de altos funcionarios del gobierno federal, lo que refleja el carácter estratégico de esta inversión en salud pública. Entre los asistentes se destacaron:

- Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima.

- David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud.

- Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

- Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS.

- Carlos Ulloa Pérez, director de Birmex, entre otros.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que no va a faltarle presupuesto al estado de Colima y que se garantizará personal médico, equipamiento y rehabilitación hospitalaria en toda la entidad.

Adicionalmente, anunció la construcción de un nuevo hospital en Manzanillo, bajo la coordinación del IMSS, lo cual complementará la red hospitalaria de la región.

Julio 2, 2025  |  Salud

Noticias relacionadas
Gestionan nuevo hospital general ante cierre de IMSS Bienestar en Guamúchil
Julio 1, 2025
Nuevo hospital comunitario de Maruata se inaugura en agosto: Sheinbaum
Junio 30, 2025
MichoacánAvanzan obras del nuevo Hospital del IMSS en Villas del Pedregal, Morelia
Junio 26, 2025
Salud y educación en Oaxaca tendrán inversión histórica: Salomón Jara
Junio 25, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll