
La salud en Nayarit avanza con pasos firmes. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero reafirmó que este sector es una prioridad en su administración, al destacar los avances en la cobertura de medicamentos en los tres niveles de atención, la recuperación de infraestructura estratégica y la implementación de la estrategia nacional Rutas de la Salud.
Durante un balance de resultados, Navarro Quintero explicó que actualmente la entidad cuenta con 197 unidades de primer nivel de atención, beneficiadas directamente con la estrategia federal que busca garantizar el suministro de medicamentos en todos los centros de salud.
A ello se suma el fortalecimiento de hospitales municipales con equipamiento médico de última generación, como los tomógrafos adquiridos para Ixtlán del Río, Tondoroque y Rosamorada, así como la ampliación de servicios en el Centro Estatal de Cancerología y la incorporación de más personal especializado.
Recuperación de infraestructura con valor millonario
El mandatario estatal informó que su administración logró recuperar una infraestructura que pertenecía a la empresa ATR y que se encontraba en litigio desde gobiernos anteriores. Se trata de almacenes de alrededor de 9 mil metros cuadrados, con un valor estimado de 274 millones de pesos, que ahora serán destinados a reforzar el sistema estatal de distribución de medicamentos.
"Este almacén regional va a abastecer, está en ese proceso, al estado de Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit. Y vamos a tener una base de datos regional, si tiene una institución tenemos todas, y que no se vea que unos lo tienen y otros no lo tienen", expresó el gobernador.
Por su parte, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gregorio Sánchez Vázquez, presentó los resultados de la estrategia Rutas de la Salud. Explicó que en su primera fase, desarrollada del 18 al 22 de agosto, se logró la cobertura total de las 197 unidades médicas del estado, a través de 40 rutas, con la distribución de 267 mil 482 claves de medicamentos.
Sánchez Vázquez destacó que, gracias a las gestiones del gobernador ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, se incorporaron 11 camiones de la Secretaría de Salud y 29 vehículos de apoyo, además de una acción inédita a nivel nacional: la participación de las ambulanchas de Aguamilpa en el traslado de insumos y personal médico.
En la segunda etapa, que arrancó el 26 de agosto, se puso especial énfasis en los pacientes con cáncer, concentrando y garantizando el suministro directo de medicamentos en el Centro Estatal de Cancerología.
La presidenta de México instruyó que todo el medicamento para pacientes oncológicos llegara directamente al Centro Estatal de Cancerología, y así se está cumpliendo, puntualizó el funcionario.
Habrá un nuevo hospital en Santiago Ixcuintla
Como parte de los acuerdos alcanzados entre el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y la presidenta Claudia Sheinbaum, se anunció también la construcción de un nuevo hospital en Santiago Ixcuintla, lo que permitirá ampliar la capacidad hospitalaria y garantizar servicios de calidad en la región norte del estado.
Con estas acciones, Nayarit se posiciona como un referente nacional en la implementación del modelo IMSS-Bienestar, consolidando un sistema de salud más fuerte, con mayor cobertura de medicamentos y con infraestructura de vanguardia al servicio de la población.