
La necesidad de ampliar la infraestructura sanitaria en el municipio de Escobedo impulsa una iniciativa del Congreso de Nuevo León para destinar recursos en el Presupuesto de Egresos 2026. La propuesta, presentada por una legisladora local, busca que la Secretaría de Finanzas asigne una partida específica para edificar la Unidad Médica y Académica del Hospital Universitario en esta región.
Este proyecto responde a una demanda histórica de la población de Escobedo y municipios cercanos, quienes enfrentan dificultades para acceder a servicios médicos cercanos, lo que incrementa las desigualdades en salud. La construcción de la nueva infraestructura permitirá ofrecer atención de segundo nivel y crear espacios formativos para futuros profesionales de la salud, en colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León y el sector privado.
Desde una perspectiva de desarrollo regional y responsabilidad social, especialistas consideran que fortalecer el sistema hospitalario en Escobedo facilitará una atención más equitativa y moderna, además de descentralizar los servicios médicos en la zona metropolitana. La iniciativa refleja una apuesta del Estado por asegurar derechos fundamentales y responder a las necesidades de una comunidad en crecimiento.
La legisladora encargada del impulso del proyecto exhortó al Congreso a actuar con celeridad, destacando que garantizar financiación para esta obra significa responder de manera efectiva a una de las demandas más apremiantes de los habitantes del municipio. La inversión en salud y educación médica reforzará el compromiso regional con el bienestar ciudadano y la formación de profesionales con vocación de servicio.