800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Colaboración IMSSDefensa acelera el desarrollo de hospitales estratégicos en todo el país

  • Colaboración IMSSDefensa acelera el desarrollo de hospitales estratégicos en todo el país
Fuente: Consultor salud

Según el director general del Instituto, Zoé Robledo, esta alianza ha permitido acelerar la construcción y reconstrucción de hospitales estratégicos en distintas regiones del país, marcando un nuevo capítulo en la cooperación interinstitucional para fortalecer el sistema nacional de salud.

Durante su conferencia La Alimentación, la Salud y la Seguridad Social en México en el Colegio de Defensa Nacional, Robledo destacó la participación de la Sedena en dos proyectos emblemáticos: los hospitales generales de San Alejandro (Puebla) y Zaragoza (Ciudad de México), próximos a inaugurarse tras varios años de planeación. Además, confirmó el inicio de ocho nuevos frentes de obra en diversos estados del país.

Los nuevos hospitales estarán ubicados en Santa Catarina (Nuevo León), San Luis Río Colorado (Sonora), Yecapixtla (Morelos), Saltillo (Coahuila), Los Cabos (Baja California Sur), Culiacán (Sinaloa) y Guadalupe (Zacatecas), además de una segunda etapa en el hospital de Ensenada (Baja California).

Robledo enfatizó que esta colaboración con el Ejército Mexicano representa un modelo de gestión eficiente que combina capacidad técnica, disciplina operativa y responsabilidad social. Ingenieros militares han contribuido a acelerar los procesos constructivos y a garantizar la calidad en cada una de las obras, fortaleciendo así la presencia del Estado en materia de salud pública, señaló el titular del IMSS.

Crecimiento sostenido de la infraestructura en salud

El director general del IMSS subrayó que entre 1982 y 2018 la construcción hospitalaria en México no creció al ritmo de la demanda de servicios y del número de derechohabientes, generando brechas en cobertura y acceso. Sin embargo, el panorama comenzó a cambiar en los últimos años gracias a una política de inversión sostenida en infraestructura médica.

Ahora estamos en esta construcción con 13 hospitales entregados entre 2018 y 2024, nueve más por concluir en lo que resta de 2025 y el primer semestre de 2026, ocho con participación de ingenieros militares, y 16 adicionales en planificación, detalló Robledo.

El avance responde a una estrategia que busca descentralizar los servicios de salud y llevar infraestructura moderna a zonas con déficit histórico de atención médica. Estas obras, señaló, también impulsan el modelo de atención preventiva y comunitaria que el Instituto promueve como parte de su transformación institucional.

El IMSS como eje de la seguridad social y el desarrollo nacional

Robledo destacó que la seguridad social es un componente esencial del desarrollo nacional y un pilar de estabilidad para el país. Con 63.4 millones de personas cubiertas, el IMSS es la institución de seguridad social más grande de América Latina. Su atención incluye a 22.5 millones de trabajadores activos, 5.9 millones de pensionados, 7 millones de estudiantes con seguro facultativo y 25 millones de beneficiarios indirectos.

El Instituto opera bajo cinco seguros fundamentales:

Riesgos de Trabajo

Enfermedades y Maternidad

Invalidez y Vida

Retiro en Edad Avanzada y Vejez

Guarderías y Prestaciones Sociales

Ahora estamos demostrando que la seguridad social no solo crece con el PIB, sino que puede impulsarse como un factor del desarrollo económico mismo, afirmó Robledo. En los últimos cinco años, el acceso a la seguridad social aumentó 5.3%, superando el crecimiento económico nacional y rompiendo la tendencia histórica que vinculaba la cobertura al ritmo del Producto Interno Bruto.

Programas de salud infantil y sistema nacional de cuidados

El titular del IMSS destacó también los avances en salud infantil y bienestar social, a través de programas como Vive Saludable, Vive Feliz, que busca detectar de manera temprana problemas de nutrición, visión y salud bucal en estudiantes de educación primaria.

El programa ha llegado a 90 mil escuelas públicas, evaluando a 4 millones de niñas y niños, de los cuales casi 2 millones presentan peso fuera del rango saludable. Como resultado, el IMSS ha generado 265 mil citas médicas para seguimiento y atención de casos con riesgo de sobrepeso, talla baja o discapacidad visual.

En paralelo, el Instituto avanza en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados, con la meta de crear mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) y abrir medio millón de nuevos espacios para niñas y niños. Este esfuerzo busca fortalecer la incorporación de las mujeres al mercado laboral, reduciendo las brechas de género en acceso a empleo y seguridad social.

Seguridad social y desarrollo nacional: una visión integral

En su intervención, Robledo sostuvo que el fortalecimiento del IMSS es clave para consolidar la prosperidad compartida que impulsa el Estado mexicano. Para nosotros, el camino hacia esta prosperidad y hacia un Estado pleno es la incorporación de esfuerzos de muchas instituciones, pero sobre todo orientados a la seguridad social plena, absoluta y garantizada desde el Estado, concluyó.

La conferencia contó con la presencia de miembros del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Mexicana, así como de militares de Argentina, Brasil y Guatemala, integrantes de la Guardia Nacional y representantes de instituciones civiles como el SAT, la Agencia Nacional de Aduanas y el Centro Nacional de Inteligencia.

Octubre 24, 2025  |  Salud

Noticias relacionadas
ISSSTE moderniza su red hospitalaria con cirugía robótica, ampliación de unidades médicas y renovación de quirófanos en todo el país
Octubre 23, 2025
Sheinbaum anuncia inversión de 8 mil mdp para programa de atención universal para el cáncer de mama
Octubre 22, 2025
TecSalud reubicará el Hospital San José al Zambrano Hellion
Octubre 21, 2025
Revelan fecha para la inauguración de la Clínica 25 del IMSS, hospital reconstruido por daños del sismo 19s
Octubre 20, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll