La cartera de infraestructura social tiene como propósito impulsar la participación activa del sector empresarial en el fortalecimiento de tres pilares fundamentales para el desarrollo del país: la salud, la educación y la conservación del patrimonio histórico. A través de una agenda estratégica y colaborativa con autoridades de los distintos niveles de gobierno, esta iniciativa busca identificar y proponer proyectos de infraestructura viables, sostenibles y con impactos sociales medibles. Para los afiliados, esta cartera representa una oportunidad de alto valor: no solo permite acceder a nuevos espacios de negocio con alto contenido social, sino también posicionarse como agentes comprometidos con la mejora de la calidad de vida, la formación de las futuras generaciones y la preservación de los bienes históricos que dan identidad a nuestras comunidades. Además, se brinda acompañamiento técnico y se promueve la implementación de planes de mantenimiento y conservación de infraestructura existente en estos sectores, generando un entorno favorable para la inversión responsable y la colaboración público-privada. Participar en esta cartera permite a los afiliados fortalecer su reputación, ampliar su impacto social y convertirse en aliados estratégicos en la construcción de un México más justo, educado y con memoria histórica. |
![]() Infraestructura Educativa
Ver más |
![]() Infraestructura para la Salud
Ver más |