800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Situación Actual y Perspectivas de la Industria de la Construcción

  • Situación Actual y Perspectivas de la Industria de la Construcción
Fuente: En Concreto/ Francisco Solares Alemán Presidente de la CMIC

Luego de una caída de 37% en la producción de las empresas constructoras entre 2012 y 2021, esta tendencia empezó a revertirse al cierre de 2022, cuando la industria de la construcción registró un crecimiento de 5% en ese año con respecto a 2021.

Esta tendencia al alza ha continuado en este 2023. De hecho, si tomáramos como referencia el ritmo de crecimiento de enero a agosto de 2023 y se mantuviera el crecimiento del mes de agosto durante el último cuatrimestre, cerraríamos el año con un crecimiento de 24% en relación a 2023.

Este crecimiento se puede explicar por las inversiones destinadas a terminar los proyectos emblemáticos del gobierno federal, ya que el presidente de la República ha repetido en múltiples ocasiones que se concluirán en el presente año.

Otro dato interesante es el ejercicio del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, que con el ajuste efectuado al segundo trimestre del año asciende a 683 MMDP para todo el año, a los cuales les damos seguimiento, basándonos en las propias cifras oficiales, a través de nuestro Observatorio de la Construcción, desde donde podemos apreciar que al término del mes de septiembre del presente año se ha ejercido únicamente 24% del total de estos recursos. Es posible pensar, en principio, que esto se debe a un retraso en la disposición de la información del ejercicio del presupuesto por parte de las contratantes de obra pública federal.

Enero 15, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Piden nuevos núcleos en vivienda
Septiembre 18, 2025
Infonavit ajusta a 630,000 pesos el precio máximo de las Viviendas del Bienestar
Septiembre 18, 2025
De 2020 a 2025, el precio promedio para arrendar propiedades aumentó 45% a causa de una menor oferta; empresas del sector prevén el desarrollo de 280 proyectos inmobiliarios
Septiembre 18, 2025
¿Dónde se busca más vivienda en la CDMX?
Septiembre 17, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll