800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Crece parque habitacional más que en sexenios anteriores con 3.1 millones de viviendas nuevas: Meyer Falcón

  • Crece parque habitacional más que en sexenios anteriores con 3.1 millones de viviendas nuevas: Meyer Falcón
Fuente: gobierno cdmx/ Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Con la Política Nacional de Vivienda se ha logrado flexibilizar y aumentar la capacidad de crédito para los derechohabientes del Infonavit

Ciudad de México, 16 de enero de 2024.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, reportó que mediante la Política Nacional de Vivienda (PNV) el parque habitacional creció más que en los últimos dos sexenios con 3.1 millones de viviendas nuevas en México.

Se ha puesto más vivienda nueva en esta administración que en los dos sexenios pasados. La vivienda nueva se sigue colocando y se toma en consideración la ubicación, características, equipamiento, diseño urbano y planes de desarrollo, apuntó el funcionario.

Al reunirse con desarrolladores de vivienda del todo el país, el secretario Meyer Falcón destacó que a través de la PNV se ha trabajado en coordinación con el Infonavit para flexibilizar y aumentar la capacidad de crédito para los derechohabientes; el promedio de crédito hoy en día es de 350 mil pesos, es un 60% por arriba de las administraciones pasadas, reportó.

El funcionario recordó que este gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha logrado que más de 3 millones de mexicanos y mexicanas hayan salido del rezago habitacional y la meta es que sean 4 millones al finalizar el sexenio.

Meyer Falcón reconoció y agradeció el trabajo de las desarrolladoras de vivienda por concentrar los esfuerzos y cumplir con las políticas de vivienda establecidas en esta administración a fin de que más familias mexicanas cuenten con un hogar digno y accesible.

A la Convención Nacional de Áreas Comerciales 2024 de Grupo Sadasi acudieron también los directores del Infonavit, Carlos Martínez; del Fovissste, César Buenrostro Moreno; del Registro Único de Vivienda (RUV), José Zé Gerardo Cornejo Niño; de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Jorge Mendoza Sánchez; de Sadasi, Enrique Vainer; y desarrolladores de de todo el país.

Enero 16, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll