800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

BIM destaca crecimiento anual del 14%

  • BIM destaca crecimiento anual del 14%
Fuente: En Concreto/ Galo Ramírez

Rodrigo Padilla, directo general de Banco Inmobiiario Mexicano destacó la fortaleza financiera y el crecimiento anual del 14% del banco especializado dentro del sector construcción y vivienda.

Durante el Foro BIM 2024 y acompañado de socios, clientes y amigos, así como del ex subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel, expresó que gracias a la confianza de sus socios lograron salir adelante en tras la pandemia.

La utilidad del 2023 para el Banco se situó en 168 millones de pesos (mdp), la mayor en la historia de la institución con un crecimiento del 14% anual.

Esto implica un retorno sobre el capital del 11.39% y un retorno sobre los activos del 1.52% cercanos a la media de la industria, pero todavía con mucho camino por mejorar, afirmó el banquero.

Agregó que BIM cuenta con fortaleza financiera, esto el mejor indicador es el índice de capitalización, que es el mayor para un cierre de año en nuestra historia 16.28%

Padilla apuntó que en materia de crédito, el banco cerró con una cartera total de 9 mil 876 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 17.3%.

Futuros productos de BIM

Les cuento que este año estaremos lanzando Cadenas Productivas, realizaremos mejoras en la velocidad de disposición de nuestros créditos comerciales, lanzaremos el producto de crédito para centros de distribución y estaremos lanzando nuestro crédito Hipotecario, también nuestra Cuenta Digital n4.

Les quiero compartir muy brevemente como vemos el 2024: vemos que seguirá tomando fuerza la sustentabilidad en la industria de la vivienda, de hecho, queremos ser parte del impulso a esta tendencia; seguimos viendo el gran reto en la ausencia de producción de vivienda económica, todos los años insisto en mi preocupación por que se reactive el segmento y el reto de mediano plazo que implica saturar el mercado de mayor valor, que no es tan profundo como el mercado de vivienda económica.

Finalmente, vemos que el mercado de vivienda turística entre la demanda de renta, renta vacacional por medio de aplicación y la venta a nacionales y extranjeros sigue creciendo en importancia y participación, lo vemos con un optimismo prudente, pero vemos una oportunidad sin duda.

Enero 19, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Instituto de Vivienda de NL inicia nuevo fraccionamiento en Escobedo
Julio 15, 2025
Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum
Julio 15, 2025
Cuatro nuevos fraccionamientos de vivienda social se construyen en Aguascalientes
Julio 15, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll