800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

AMPI espera crecer sus ventas en 18%: Emilio Rojas

  • AMPI espera crecer sus ventas en 18%: Emilio Rojas
Fuente: En Concreto/ Galo Ramírez

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) tiene proyectado un crecimiento en sus ventas de 18% impulsado por la demanda de vivienda en zonas industriales, comentó Emilio Rojas, luego de su toma de protesta al frente del organismo.

En cuanto a las ventas esperamos crecer un 18% por las condiciones en las que se están dando estamos evolucionando a temas tecnológicos no solamente en la comercialización, sino en el análisis de mercado, en el análisis financiero y en proyectos de inversión.

Agregó que estamos trabajando a través de proptech, lo que está revolucionando la industrias y así traer capitales que se estaban dando en otros sectores, para que vengan al inmobiliario tenemos bajo riesgo y buena rentabilidad, aseguró el nuevo presidente.

El presidente destacó que la demanda de vivienda nueva en distintas regiones será alta, que los principales efectos del nearshoring están por consolidarse y que, en 2023, aún a cifras del tercer trimestre, se registró una Inversión Extranjera Directa récord con una captación de más de 32 mil millones de dólares.

Señaló que dicha Inversión Extranjera Directa, se trató en su mayoría de reinversiones, por lo que la perspectiva para este año y en el futuro inmediato es que se detone aún más la captación de nuevas inversiones. En el estado de Nuevo León, por ejemplo, el nearshoring ha tenido gran impacto y gracias a este, el año pasado se comercializaron 35 mil 737 propiedades.

Luego de Nuevo León, los estados que han registrado un incremento en ventas de inmuebles son: Jalisco, Estado de México y Ciudad de México.

Retos del nuevo presidente

Consolidar a la AMPI como líder a nivel nacional e internacional; alcanzar el objetivo de 20 mil miembros para el 2026 ; convertir al CCIEen el instituto líder en capacitación de bienes y raíces en México y Latinoamérica; investigar analizar, identificar e implementar elementos y estrategias que sean rentables para las secciones.

Semblanza Emilio Rojas

El nuevo titular de la asociación se afilió en 2009 y ha desempeñado diversos cargos. Fue integrante del Comité de Gestión de la Ley Inmobiliaria en Tamaulipas, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales, fungió como enlace en el sector empresarial y asociaciones civiles, así como presidir la sección Tampico en 2018.

Enero 25, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Instituto de Vivienda de NL inicia nuevo fraccionamiento en Escobedo
Julio 15, 2025
Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum
Julio 15, 2025
Cuatro nuevos fraccionamientos de vivienda social se construyen en Aguascalientes
Julio 15, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll