800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit destina 125 mdp para financiar vivienda por nearshoring

  • Infonavit destina 125 mdp para financiar vivienda por nearshoring
Fuente: En Concreto/ Galo Ramírez

Con el objetivo de garantizar la vivienda que demanda el nearshoring, el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) firmó convenios para la elaboración de planes de desarrollo urbano con 52 municipios diferentes estado de la República Mexicana.

Además, el Consejo del Infonavit autorizó destinar 125 millones de pesos para impulsar el ordenamiento.

Hay una preocupación legítima de que la vivienda económica ha tenido poco desarrollo, una causa de ello son los costos del suelo. El hecho de que no hay ordenamiento urbano que señale las áreas dónde debe haber inventario complica la construcción. Con los planes de desarrollo, se podrá garantizar una vivienda segura para los trabajadores, planeada y conectada con el desarrollo industrial, afirmó Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto,

Señaló que los municipios elegidos tienen proyectado inversión por desarrollo industrial, además de que representan altos volúmenes de trabajadores con el puntaje necesario para acceder a un crédito hipotecario de Infonavit.

Los convenios firmados establecen que ambas partes, tanto el Infonavit como los alcaldes de los municipios correspondientes, trabajarán de forma conjunta en la definición de acciones que impulsen el ordenamiento territorial y el desarrollo de vivienda adecuada en el mediano y largo plazo, atendiendo las necesidades socio-económicas del lugar.

Orlando Guevara, secretario del Ayuntamiento de Nuevo Laredo, Tamaulipas comentó a En Concreto que el día de la firma del convenio quedó claro la importancia de planear las ciudades.

Es importante visualizar cómo se requiere cada vez más vivienda digna ese es el objetivo, El Infonavit con algunos municipios del país vamos a hacer el ejercicio de planeación urbana, donde el crecimiento de las ciudades sea ordenada, pero sobre todo que las viviendas de los trabajadores sean planeadas donde existe el crecimiento económico y desarrollo social, afirmó.

En el evento de la firma de convenios, Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), reconoció la voluntad política de los tres órdenes de gobierno y el compromiso del Infonavit para concretar estas firmas de convenio que permitirán acciones concretas con la finalidad de reducir las grandes desigualdades sociales que hay en el territorio; y exhortó a las y los funcionarios a fortalecer la participación de la población para robustecer la implementación de estas herramientas.

No solamente es la firma de convenio, sino hacer bien estos instrumentos y que tengan un respaldo político de la sociedad, que se lleven a cabo grandes convocatorias, porque una fuerte participación social hace más fuerte estos instrumentos, apuntó el secretario al emitir un mensaje virtual durante este encuentro.

Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez, coincidió en que es indispensable la participación de la gente en la planeación y ordenamiento territorial. Recalcó que no puede haber un ordenamiento ni planeación urbana sin la participación de las personas que habitan el territorio.

Febrero 1, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll