800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Senado propone proyecto para atender rezago habitacional

  • Senado propone proyecto para atender rezago habitacional
Fuente: Centro Urbano/ Rebeca Romero

Para disminuir el rezago habitacional, la iniciativa busca crear las condiciones necesarias para aumentar la vivienda asequible

Laura Iraís Ballesteros Mancilla, senadora por el partido Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa que busca atender el rezago habitacional del país. Igualmente, el proyecto, busca garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible.

Durante la presentación de la iniciativa, Ballesteros Mancilla explicó que el proyecto también busca promover la creación de las condiciones adecuadas para aumentar la oferta de vivienda asequible. Por lo que es importante que la vivienda cuente con precios accesibles, no solo en la venta, también en la renta.

Por ello, la senadora considera que es necesario reordenar los criterios de vivienda e incorporar los conceptos:

Vivienda asequible.

Vivienda social de arrendamiento.

Programa de vivienda de arrendamiento asequible en zonas metropolitanas.

¿Cómo atender el rezago habitacional?

Del mismo modo, Ballesteros Mancilla señaló que esta iniciativa pretende que, por ley, se de preferencia en el otorgamiento de apoyos y estímulos fiscales a los proyectos inmobiliarios de vivienda asequible y social de arrendamiento.

Así como crear subsidios de arrendamiento de vivienda para grupos vulnerables y así como establecer el programa de vivienda asequible, social y de arrendamiento; además de establecer el programa de vivienda asequible.

Además, la legisladora precisó que para que la iniciativa pueda contrarrestar el rezago habitacional, es necesario que establezca como objetivos principales la generación de oportunidades de acceso a la vivienda, digna, adecuada y accesible. Con el fin de brindarle la oportunidad a las generaciones más jóvenes de contar con una vivienda.

Finalmente, Ballesteros Mancilla indicó que la iniciativa reforma y adiciona disposiciones de la Ley de Vivienda y de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Cabe mencionar que, la propuesta fue turnada a las Comisiones de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial Vivienda y de Estudios Legislativos.

Febrero 9, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll